
Distribuye INE más de 14 millones de boletas para elección en Hidalgo
PACHUCA, Hgo. a 21 de noviembre 2019.- Los ayuntamientos de Francisco I. Madero, Metztitlán, y Mixquiahuala fueron los únicos que no entregaron hasta la fecha limite estipulada por la ley sus respectivas propuestas de Ley de Ingresos para el año fiscal 2020, aclaró la diputada Noemí Zitle Rivas.
De cara a la revisión, análisis y aprobación de la miscelánea fiscal en Hidalgo, así como de los ayuntamientos y demás entes para el ejercicio fiscal del siguiente año, la presidenta de la comisión de Hacienda y Presupuesto del Congreso de Hidalgo informó que después de terminada la entrega de los proyectos de ley en la materia entre las alcaldías, 81 de estos lo entregaron en tiempo y forma.
Por lo anterior, informó que los ayuntamientos de Francisco I. Madero, Metztitlán, y Mixquiahuala no lo hicieron, por lo cual sus leyes de ingresos para 2020 aplicarán bajo la misma propuesta de presupuesto de 2019, sin modificación alguna.
Abundó que estos podrán pedir el cambio o adecuación a sus leyes de ingresos a partir del primero de enero de 2020, sin embargo, en este momento se aprobarán a lo que tienen como vigente del presente año.
En cuanto a la plataforma que se habilitó para que los ayuntamientos pudieran enviar sus leyes de ingresos, la diputada por el distrito de Tepeji del Río señaló que sólo 40 de los 81 de las alcaldías que enviaron al congreso sus propuestas emplearon este método digital.
Por el contrario, los restantes 41 lo entregaron por la vía tradicional, es decir, por documentación física, por lo que ahora se iniciará el proceso de revisión.
Al momento, abundó la legisladora local, es que bajo la comisión que preside, junto a personal de la Auditoría Superior del Estado de Hidalgo comenzaron con la contabilidad de las leyes de ingresos entrantes, proceso que continuará con la revisión y análisis de cada uno de ellos.
Al momento, abundó, de las revisiones no se localizan irregularidades, aumentos en impuestos indebidas u alguna otra anomalía que represente una modificación a sus leyes de ingresos.