
Proponen que síndicos y regidores presenten su informe de manera pública
PACHUCA, Hgo. a 3 de diciembre 2019.- La presidenta de la Junta de Gobierno del Congreso de Hidalgo, María Luisa Pérez Perusquía llamó a la comisión de Hacienda y Presupuesto a no prolongar más los trabajos e iniciar a la brevedad para el análisis del paquete presupuestario 2020.
Refirió que espera que esta semana dicho órgano colegiado que preside la diputada Noemí Zitle Rivas, ya se encuentre en las labores de sesión para abordar el presupuesto del próximo año, pues señaló que este proceso no es fácil, ni que se haga en pocos días.
“Es ya necesario que los trabajos de análisis al seno de la comisión, que no descartó por supuesto que se esté haciendo trabajo por parte de los diputados de manera individual, pero ya es necesario que este trabajo inicie en la propia comisión”, consideró la legisladora esto ante las reformas de ley que los obliga a aprobarlo a no más tardar el 22 de diciembre.
Refrió a su vez que, bajo el Grupo Legislativo del PRI, el cual coordina, se tienen como prioridades dentro de este paquete los rubros del campo, educación, salud y seguridad, a lo cual reiteró imperantemente necesario el inicio de los trabajos de la comisión de hacienda para empezar el análisis minucioso del cómo está la propuesta del Ejecutivo y de ahí cómo el legislativo pueda apoyar, abonar o redireccionar recursos.
Respecto a si se necesitará la contratación de una consultoría externa para el armado del paquete hacendario 2020 como se hizo para el de este año durante la administración de Morena, la titular del Poder Legislativo negó que se necesite o se vuelva a adquirir los servicios de consultorías externos a los asesores del Congreso estatal.
Abonó a su vez que no hay formalmente a la fecha una petición para la contratación de un servicio de estas características, y en caso de que la existiera, no se permitiría de todas formas, esto en referencia a la contratación de éste por casi millón 200 mil pesos, mismo que quedo en observación por irregularidades en su aplicación, de acuerdo con la Auditoría Superior del Estado de Hidalgo (ASEH).