
Aseguran a 7 con armas de fuego, droga y animales exóticos en Tula
IXMIQUILPAN, Hgo., 5 de diciembre de 2019.- La organización indígena del Consejo Supremo Hñahñu (CSH), expuso que es lamentable, preocupante y urgente atender la desintegración social causada por el discurso polarizador del presidente de México, Andrés Manuel López, y los actores políticos del país, que provoca intolerancia y es el comienzo del fanatismo que mantiene dividida a la sociedad.
En ese sentido, el CSH lanzó un llamado a respetar la diversidad y estar unidos por ese derecho, para no generar retrocesos históricos a tiempos donde el poder se centraliza, sin contrapesos, ni balanzas, que brinden equilibrio.
En contraparte trabajar una agenda conjunta en temas de interés general, como lo es la inseguridad, la economía familiar y el combate a la corrupción tienen que ser prioridad.
Añadió que en un estudio reciente, el 50% de los entrevistados estiman que la inseguridad en el país ha empeorado, lo que se refleja en la falta de empleo y la informalidad que ha incrementado en 0.41 y 0.39 puntos porcentuales, además la economía camina por el piso del crecimiento cero; Condiciones que generan desigualdad, pobreza y marginación. Situaciones que se agravan en los sectores más desprotegidos como son: Pueblos Indígenas, Migrantes y Mujeres.
Finalmente expuso que el primer año de gobierno del presidente Andrés Manuel López, muestra ruptura con las instituciones, el federalismo, la separación de poderes y la descentralización, que se cristaliza en su política divisoria, que es el inicio de un liderazgo mesiánico.
Cabe mencionar que el CSH en Ixmiquilpan, efectuó su tradicional convivio de fin de año, evento que reúne a familias beneficiadas de los diferentes programas: migratorio, cultural, proyectos, psicológico y jurídico.