
Amenaza CFE a alcaldía de Lolotla: paga adeudo o les cortan la luz
PACHUCA, Hgo. A 12 de diciembre 2019.- Al tiempo que parte de la fracción de Morena se rebeló contra Ricardo Baptista González al desconocerlo como su coordinador de bancada, la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia de esta agrupación política inició un proceso de oficio en contra de él y otros 9 diputados que votaron en negativa y bajo abstención a la Ley de Interrupción Legal del Embarazo (LILE).
Horas después de la polémica respuesta de la mayoría de diputados de Morena contra la legalización del aborto en Hidalgo, el diputado Víctor Osmind Guerrero Trejo, por medio de un video en su cuenta de Facebook reprochó este comportamiento de sus compañeros, en particular de Baptista González, esto a pesar de contar las opiniones favorables de la Procuraduría General de Justicia, de la Secretaría de Salud y de la Comisión de Derechos Humanos, todos del estado de Hidalgo.
En sus palabras y a decir de él, representando a 6 diputados más que sí votaron a favor de estas reformas, anunciaron su desconocimiento a Baptista González como su coordinador de la bancada de Morena en el Congreso de Hidalgo, esto por faltar a los principios éticos del partido.
Bajo este mismo tenor, exigieron la salida del diputado de Tula de Allende para que se designara a un nuevo representante que coordine los trabajos legislativos, además de tomar las medidas consecuentes de este comportamiento.
“Los derechos de las mujeres no se negocian, no se intercambian por presupuesto ni por posiciones políticas”, manifestó el legislador por Zimapán, quien añadió que bajo el cargo de Baptista, los ha aquejado desde hace varios meses, sumado a los topes o barreras empleados por quienes consideró el Grupo Universidad.
En consecuencia a lo anterior, por medio de twitter, esta tarde la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia de Morena anunció la implementación de acciones derivado de la respuesta de los 10 diputados que votaron en contra de la LILE.
“La @CNHJ_Morena acordó abrir un proceso de oficio a los CC. Jorge Mayorga, Nohemi Zitle, Doralicia Martínez, María C. Martínez, José L. Muñoz, José A. Hernández, Humberto A. Veras, Ricardo R. Baptista, Roxana Montealegre y Rafael Garnica. Se informará oportunamente la Resolución”, se expone en el mensaje.
Por otra parte, el Comité Ejecutivo Estatal de Morena también se pronunció al respecto, lamentando la postura de los diputados que los representan y asegurando que emplearán los procesos y acciones ante las instancias correspondientes, esto para reconocer los derechos plenos de las mujeres.
“Lamentamos profundamente que el actuar de algunas diputadas y diputados que fueron postulados por morena haya sido en contra de la Agenda Política Nacional, de los derechos humanos, de la lucha de las mujeres y del progreso que la 4ta Transformación implica al emitir su voto en contra o no querer afrontar una situación que es tema de salud pública”, manifiesta el comunicado de Morena.