
Exige regidora de Pachuca investigar supuesta cena que costó más de 3 mdp
IXMIQUILPAN, Hgo., 12 de diciembre de 2019.- Integrantes de la Asamblea Municipal de Ixmiquilpan durante la sexta sesión ordinaria aprobaron los dos dictámenes de límite territorial de igual número de localidades ambas pertenecientes al polígono de San Juanico, no obstante; las cuales con dicho proceso, serán comunidades independientes.
Se trata de las localidades El Durazno y El Bojay, las cuales se suman a las comunidades de Los Martínez y La Heredad las cuales también pertenecían a ese polígono, sin embargo, en días pasados la Asamblea Municipal durante la quinta sesión ordinaria fueron aprobados los dictámenes de que contienen el límite territorial de las citadas localidades y posteriormente les fue entregado así como su cartografía.
En esa ocasión el regidor Roberto Chávez Hernández quien preside la comisión de límites territoriales dijo a Quadratín Hidalgo, que dichos dictámenes son los primeros de su tipo que se entregan en el estado.
Añadió que los lugareños ingresaron su solicitud a la Asamblea Municipal en 2017.
Asimismo adelantó que también se estaba trabajando en el mismo proceso para las comunidades: Bojay, La Palma y Usdeje.
Cabe mencionar que hace cuatro años en el polígono de San Juanico que comprendía 10 comunidades, surgió un problema que derivó en un juicio agrario el cual ya concluyó en su totalidad y fue archivado.
En donde las autoridades determinaron que los terrenos se mantienen como pequeña propiedad y no como bienes comunales como era la intención de un grupo de personas.
A finales de enero de este año el comité de los pueblos unidos y delegados de las diferentes localidades que comprenden ese polígono, informaron que tras concluir el juicio, comenzaron a realizarse los trabajos para tener certeza jurídica, para ello contrataron a topógrafos aunado al equipo de especialistas que envió gobierno del Estado.
También en esa ocasión explicaron que la intención de las localidades que integran ese polígono era deslindarse y ser comunidades independientes.