
Impone Trump aranceles de 100% al cine extranjero y reabre Alcatraz
PACHUCA, Hgo. a 17 de diciembre 2019.- El Diputado Julio Valera, integrante del Grupo Legislativo del Partido Revolucionario Institucional, presentó una iniciativa que tiene por objeto garantizar la totalidad de los derechos de los pueblos y comunidades indígenas en Hidalgo, dentro de la Ley de Derechos y Comunidades Indígenas.
En ella, se propone que el Estado y los municipios implementen programas para incrementar la cobertura de los servicios básicos de las comunidades indígenas, como agua potable, drenaje, energía eléctrica y vivienda. En este sentido, plantea que se incluya parte del presupuesto de egresos para el desarrollo de estos programas que permitan realizar obras referentes a garantizar los servicios sociales básicos.
Además, se plantean acciones que permitan a las comunidades indígenas el acceso a opciones de financiamiento para la construcción y mejoramiento de sus viviendas y así mejorar las condiciones y espacios de convivencia y recreación de este sector.
Por último, se contempla hacer difusión de los programas de vivienda gubernamentales existentes para grupos indígenas, de manera que puedan tener pleno conocimiento y acceso a ellos.
Con esta iniciativa, se verían favorecidos más de un millón de personas que se identifican como indígenas dentro del estado, mismas que representan poco más del 36% de nuestra población total.
Lo anterior muestra que el estado de Hidalgo cuenta con un porcentaje muy importante de ciudadanos que pertenecen a comunidades indígenas, situación que genera la imperiosa necesidad de proteger y garantizar la totalidad de todos sus derechos.
Según el informe “Avances de la Armonización Legislativa en Materia de Derechos Indígenas” en 2018, nuestro estado cuenta con el 100% de avance en el reconocimiento de los derechos indígenas dentro de la Constitución Política del Estado de Hidalgo. Este logro solo ha sido alcanzado por cinco estados: Campeche, Ciudad de México, Durango, Michoacán y nuestro estado.
No obstante, el derecho a contar con servicios sociales básicos para las comunidades y pueblos indígenas aún queda pendiente dentro de la Ley de Derechos y Cultura Indígena para nuestro estado.
QCon estas modificaciones propuestas, se busca cerrar el paso a la desigualdad, a la discriminación y el rezago de cualquier grupo de población, para que todos los hidalguenses se puedan desarrollar con plenitud.