
Faltan más de 2 mil personas de apoyo en el SNTE: Said Vargas
PACHUCA, Hgo., 8 de enero de 2020.- De vuelta a las actividades normales, el día de hoy inician también las que planea la Biblioteca General del Estado Ricardo Garibay en sus instalaciones.
Destinadas a todo tipo de público, funciones de cine, debates y lecturas estarán disponibles para todas las edades.
Este miércoles, y todos los de enero, en punto de las 17:00 horas, en la Sala Mulltimedia, se lleva a cabo la actividad Cine debate, iniciando con la proyección, hoy, 8 de enero, con la película Toro Salvaje (Clasificación B-15).
Para el miércoles 15, se proyectará Carros de Fuego (B-15), el día 22 la Misión y el 29 El Nombre de la Rosa.
Los jueves 9, 16 y 23 de enero, también a las 17:00 horas, se realizará el Taller Literario dedicado al análisis de Las Mil y Una Noches del Rey Shahrayar y la joven Shahrazad, estudiando la antología de cuentos de oriente medio que aborda temas que pasan desapercibidos debido a adaptaciones que no residen en el canon original de la antología, por lo cual se busca redescubrir los temas codificados mil años atrás y que se mantienen vigentes en la actualidad.
Para los viernes, a las 17:00 horas, en la Sala Infantil, ya están enlistados los cuentos que se leerán en la Hora del Cuento, iniciando el día 10 de enero con “Una estrella muy especial”, para continuar el 17 con “El Humito del tren y el humito dormido”; el 24, “El vestido de la señorita Lechuga” y culminar el ciclo con “El zapatero y los duendes”, el día 31 de enero.
Los sábados y domingos de enero, mientras tanto, la Sala Multimedia proyecta la Matiné Infantil en punto de las 12:00 horas, iniciando este fin de semana con la proyección de Ant Bully, el 11 y 12 de enero; el 18 y 19, proyectarán El Gato y el 25 y 26 de enero, las familias podrán disfrutar de Horton y el mundo de los quién.
Para los días lunes, iniciando el día13, a las 17:00 horas, se planea el ciclo de ópera Hombre y Cultura, a llevarse a cabo en la Sala Multimedia con la transmisión de la ópera Nabucco, siguiendo el día 20 con La Traviata, y el 27 con Rigoletto, obras todas de Giuseppe Verdi.
De esta manera, la biblioteca del estado abre sus puertas de forma gratuita para estas actividades que fomentan la cultura y la convivencia familiar.