
Hacen fuchi a Noroña en Congreso del PT
SAN SALVADOR, Hgo., 15 de enero de 2020.- Desde 2017, autoridades del municipio de San Salvador, comenzaron la gestión de recursos para la construcción de las instalaciones del Sistema DIF, toda vez que no contaban con un espacio propio, y las oficinas ocupadas eran mediante un contrato de comodato y también pagaban una renta de alrededor de 60 mil pesos al año.
Y tras más de dos años, las oficinas fueron concluidas e inauguradas este miercoles, en las cuales se invirtió un total de 2 millones 700 mil pesos, informó en entrevista la presidenta municipal América Juárez García, quien detalló que junto con la Asamblea Municipal en 2017 realizaron labores de gestión ante el Cámara de Diputados, en ese entonces los legisladores federales aun podían etiquetar recursos y a través del entonces diputado Alejandro González Murillo, obtuvieron un millón de pesos, el resto de la inversión fue de recursos municipales.
Por su parte el director del Sistema DIF, Alfonso Jiménez Pineda; expuso que el inmueble consta de seis áreas que son: la dirección, área jurídica, área administrativa, Pamar y salud.
En dichas oficinas atienden los programas de alimentación los cuales benefician en total a un promedio de nueve mil alumnos, alrededor de 25 atenciones en el área jurídica tienen a la semana e igual número en el Pamar.