Llama Protección Civil de Tepeji evitar quema de pastizales y basura
IXMIQUILPAN, Hgo., 17 de enero de 2020.- En el municipio de Ixmiquilpan, se efectuó la conferencia Paridad de Género y Postulación Indígena, la cual fue organizada por el Consejo Supremo Hñahñu (CSH), en coordinación con el Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH), dirigida al público en general, e impartida por Salvador Franco y Augusto Abogado, consejeros del IEEH.
Anayeli Mejía Reséndiz, presidenta del comité central de esa organización, consideró importante que esas conferencias de temas de relevancia para la población en generan se realicen de manera periódica y se lleven a las municipios alejados de la capital hidalguense.
Y es que, en el proceso electoral 2020, donde se renovarán los 84 ayuntamientos en el estado de Hidalgo, las reformas electorales en los temas Paridad de Género y Postulación Indígena, aún son desconocidas por los ciudadanos que votarán y participarán en el proceso político.
Finalmente, Anayeli Mejía, mencionó que a nivel mundial el colapso de partidos hegemónicos ha significado el debilitamiento del sistema político en diferentes países, por ello dijo que es tarea defender la división de poderes, la democracia y la pluralidad que, aunque imperfectas, se han logrado construir en las últimas décadas, y no permitir que a los pobres se les soborne para obtener su voto a cambio de migajas, pues a los pobres se les saca de la pobreza y no se les utiliza en programas populistas y clientelares.