
Pachuca vuelve a negar exención de pago predial al PJF
PACHUCA, Hgo. a 4 de febrero de 2020.- No debe hacerse caso a los anuncios donde se ofrece a los deudores “borrarlos del Buró de Crédito” a cambio de alguna cantidad de dinero.
Esa práctica es imposible pues no pueden ser retirados de la lista sin la autorización los corporativos acreedores y bajo determinadas reglas de tiempo transcurrido, alertó la CONDUSEF.
“¿Tienes adeudo con alguna entidad financiera? ¿Te boletinaron al Buró de Crédito y no puedes obtener un préstamo o financiamiento en ningún lado? Nosotros te ayudamos, limpiamos tu Buró de crédito por solo el 10 por ciento de tu adeudo total”, rezan los anuncios con los que se pretende engañar, informó la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los usuarios de la servicios Financieros,
Los anuncios dejan traslucir tentativas de fraude a simple vista pero algunas personas podrían dejarse sorprender, alude la institución.
Estar en el Buró sirve para integrar historiales crediticios de cada persona y si se cumplen con pagos, las constancias representan las mejores cartas de recomendación para la obtención de financiamiento.
De acuerdo con la Ley para Regular las Sociedades de Información Crediticia, las deudas quedan registradas y se eliminan solo en determinados casos que observa la legislación.
Las deudas menores a 156 pesos se eliminan en automático después de un año y así paulatinamente de acuerdo a los montos.
Por ejemplo, las menores a 2 millones 400 mil pesos, se eliminan en seis años.
En el órgano oficial de difusión de la CONDUSEF, denominado “Proteja su Dinero”, correspondiente a enero del 2020, se alerta que ninguna empresa o persona externa está autorizada a borrar historial crediticio alguno.