
Detienen al alcalde de Teuchitlán por Rancho Izaguirre
CIUDAD DE MÉXICO, 9 de febrero de 2020. — Los estados de México, Hidalgo y Zacatecas, donde entrará en vigor este año la Reforma al Sistema de Justicia Laboral, ya tienen lista su armonización legislativa, y el resto ya tiene sus proyectos en sus consejerías jurídicas, se informó durante la Segunda Reunión de Coordinación Interinstitucional entre autoridades federales y locales que integran la Primera Etapa de Implementación de la Reforma Laboral.
En presencia de Luisa Alcalde Luján, titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), y presidenta del Consejo de Coordinación para la Implementación de la Reforma al Sistema de Justicia Laboral (CCIRJL), se destacó que en las siete entidades restantes (Chiapas, Durango, Guanajuato, Nayarit, San Luis Potosí, Tabasco y Tlaxcala), sus iniciativas de ley se encuentran en dictamen de las Consejerías Jurídicas para presentarlas al pleno de los poderes legislativos locales.
Luisa Alcalde agregó que, “estamos en una etapa clave de entender que la reforma no es hacia adentro, sino que, sobre todo, que es hacia afuera, por lo que se debe actuar con trabajadores, sindicatos y empresarios, quienes son los que vivirán esta transformación. Parte de nuestra actividad tiene que ver con transmitir, capacitar, informar, convencer e insistir que estos cambios se están dando y que no hay marcha atrás”.
Más información en --> Quadratín México