
Hallan cadáver en estado de descomposición en Pachuca
PACHUCA, Hgo., 12 de febrero de 2020.- Convertir motores de gasolina a gas y adquirir vehículos eléctricos de la automotriz Jac de Ciudad Sahagún, son dos alternativas que se pondrán en marcha para los taxis que circulan en la zona metropolitana de Pachuca, afirmó el vicepresidente de la Federación de Uniones de Trabajadores del Volante (FUTV), Heleno Arias Pérez.
El precio de la gasolina no se ha mantenido estable y es difícil que disminuya en las actuales condiciones del país, por eso se requieren opciones para que sea rentable el traslado de pasajeros, añadió.
El inconveniente de los autos eléctricos es que son el doble de caro que los convencionales de combustión interna, pues aquellas se cotizan casi en 500 mil pesos, pero esa inversión de recuperaría con el ahorro al no tener que pagarse gasolina.
La automotriz China Jac fabrica unidades en Ciudad Sahagún, Hidalgo y tiene entre sus planes sustituir la importación de vehículos desde Asia con la fabricación de unidades en esa localidad Hidalgo con el objetivo de aumentar sus ventas en el mercado mexicano.
“Estamos haciendo estudios socio económicos, para saber si podemos adquirir o no los créditos para autos eléctricos o híbridos”, expuso el dirigente de la FUTV.
Los vehículos regulares a gasolina cuestan, para el caso del transporte público individual, entre 170 mil y 200 mil pesos, de acuerdo a la marca. En cambio, los eléctricos pueden tener un costo de medio millón de pesos.
“Con el eléctrico no vamos a gastar gasolina”, reiteró el dirigente.
Precisó Arias Pérez que se está haciendo la conversión de motores para que funcionen con gas en vez de gasolina, ya que resulta más económico en las unidades que se mantienen en movimiento la mayor parte del día.