Roban 110 mil pesos en efectivo a familia en Actopan
PACHUCA, Hgo., a 18 de febrero de 2020.- Según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), entre 2014 y 2018 hubo en febrero de cada uno de esos años un promedio de 73,8 mil matrimonios, lo que hace de este, el mes preferido en México para contraer nupcias, por lo que la Procuraduría Federal del Consumidor da una serie de recomendaciones sobre el uso de materiales sustentables para las celebraciones de bodas.
“Es importante la contribución de los nuevos matrimonios en el cuidado del medio ambiente al consumir productos menos dañinos y más fáciles de desechar, señala la Profeco.
Lo anterior, añade, de ninguna manera significa que la ceremonia tenga que realizarse al aire libre y sin sillas o que no se ofrezcan alimentos en la recepción, sino resaltar la necesidad de disminuir los residuos que generamos en cada una de nuestras actividades pero, sobre todo, tomar conciencia de cómo manejamos esos desechos.
Los materiales sustentables son aquellos cuyo proceso de extracción, manufactura, transporte uso y disposición final tienen un bajo impacto ambiental y no comprometen la calidad de vida de los seres vivos en contacto con ellos.
Por lo anterior, se recomienda elegir materiales reciclables o invitaciones electrónicas, apoyar marcas sustentables, invertir en productos de arreglo personal sustentables, usar flores naturales y de temporada, consumir lo local y donar la comida que sobre.
Asimismo, decorar con lo mínimo evitando adornos que difícilmente puedan reusarse, que todo se pueda consumir en la medida de lo posible.
Los novios pueden pedir regalos amigables con el medio ambiente y los invitados regalar cosas reusables o reciclables, concluye la Profeco, insistiendo en que una boda “debe dejar buenos recuerdos, no residuos”.