
Acusan a director jurídico de Tianguistengo de agredir a adulto mayor
SANTIAGO DE ANAYA, Hgo., 22 de febrero de 2020.- El pasado 18 de febrero entró en vigor el bando de policía y gobierno del municipio de Santiago de Anaya, decreto que se abordó en la Asamblea Municipal en marzo de 2017.
El documento consta de 239 artículos y cuatro transitorios el cual fue publicado en el Periódico Oficial del Estado.
El cual es un ordenamiento de carácter general y observancia obligatoria, dentro de los límites de la circunscripción territorial del municipio de Santiago de Anaya, para las autoridades municipales, los habitantes del propio municipio, así como para los visitantes y transeúntes del mismo sean nacionales o extranjeros, expedido por el Ayuntamiento.
Cuya finalidad es preservar el orden, la seguridad y paz social, así como regular las actividades de la administración pública y de los particulares.
Para asegurar sus objetivos prevé las sanciones administrativas que corresponda aplicar a los infractores del mismo, velando siempre por el exacto cumplimiento de las disposiciones normativas.
En el documento detalla las funciones de las diversas áreas, así como diversas disposiciones para la población, así como sanciones en caso de no cumplirse.
Entre los capítulos del documento se encuentra: las faltas que afecten al orden público, reglamentos y espectáculos; sanidad municipal, seguridad pública, tránsito y vialidad; en el tema de protección civil, el cual en su artículo 93 menciona que para la fabricación, transporte, venta, uso, manejo, almacenamiento de detonantes o explosivos en general; destinados a la industria y la pirotecnia; se requerirá de la autorización de la autoridad Municipal y de la Secretaria de la Defensa Nacional, pudiendo dicha Autoridad en todo momento practicar visitas de inspección en lo relacionado con la prevención contra incendios.