
¡Hueles a caca! así maltratan a abuelitos en asilo Santa Sofía en SLP
PACHUCA, Hgo. a 25 de febrero de 2020.- En la más reciente edición del Periódico Oficial se publicó el manual que regula las percepciones en el Tribunal Electoral del estado de Hidalgo (TEEH), donde se precisa que ningún funcionario o empleado puede ganar un salario superior al que percibe el gobernador.
Una novedad consiste en apoyo para los varones donde ya se contemplan permisos de paternidad por nacimiento de hijo o hija con goce de sueldo tabular y las demás percepciones que les correspondan por un periodo de diez días hábiles consecutivos.
Se precisa que la institución deberá otorgar aportaciones para la seguridad social de sus trabajadores, concretamente al ISSSTE y al Fondo para el Retiro.
También se detallan montos de apoyos laborales: Despensa, 1,200 pesos mensuales; transporte, 100 pesos; y ayuda para útiles escolares 1,425 pesos anuales para los empleados del nivel 1 al 8C.
Se establece que los empleados con más de seis meses consecutivos de servicio tendrán derecho a disfrutar dos periodos de diez días de vacaciones anuales y en caso de no disfrutarlas en el plazo correspondiente serán acumulables para el ejercicio subsecuente, además de recibir una prima vacacional equivalente al 25 por ciento del sueldo base tabular de un mes.
El aguinaldo anual será por un monto equivalente a 65 días para los trabajadores de los niveles 1 a 8C y de 60 días para los de niveles del 9 al 14.
Los trabajadores tienen derecho a ausentarse dos días por fallecimiento de cónyuge, concubina o concubinario, hijos, padres abuelos o hermanos.
En el documento firmado por la magistrada María Luisa Oviedo y la directora de Administración, Silvia Barrera, se incluye el tabulador de sueldos del año 2020 para trabajadores de confianza que van de los 8 mil 417 pesos hasta los 54 mil 889 pesos.
Para el personal eventual los salarios fluctúan entre los 6 mil 038 pesos y 20 mil 593 pesos.