![](https://hidalgo.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2024/12/Claudia111-1160x700-1-107x70.jpg)
Así no, presidenta
PACHUCA, Hgo., 2 de febrero del 2020.- Hoy más que nunca evidenciar los actos de corrupción cometidos por servidores públicos es necesario, pero para que sea legítimo se debe cumplir con ciertas características, sí, suena raro pero de ninguna manera es tendencioso el comentario y si usted me sigue leyendo le explicaré a qué me refiero:
1.- Que quien lo haga tenga la calidad moral para hacerlo.
2.- Que se actúe dentro del marco legal.
3.- Que se demuestre y no quede en dichos.
¿Por qué considerar esos 3 puntos al hablar de corrupción?, porque como dijera Groucho Marx:
“La política es el arte de buscar problemas, encontrarlos, hacer un diagnóstico falso y aplicar después los remedios equivocados.”
Es por ello que como ciudadanos ya debiésemos ponernos exigentes en ese sentido y pedir que nos informen de las anomalías, del procedimiento que se aplicará y por supuesto del resultado, con la finalidad de saber que nadie puede quedar impune después de traicionar a sus representados. Ahora sí debemos tomarles la palabra que tanto repiten en campaña de que:
“El pueblo manda”.
En últimas fechas hemos visto por medios de comunicación y redes sociales una serie de acusaciones para con los integrantes del famoso Grupo Hidalgo mismo que tiene como líder moral al exgobernador Miguel Osorio, pareciera que para la ya famosa caja china pasó de moda su sucesor, Francisco Olvera, pero, ¿será eso?, señalar por deporte o por no perder la costumbre o en realidad ¿será que el coordinador de senadores del Revolucionario Institucional representa a un grupo de operadores y sociedad organizada importante?
En ese análisis es que vale la pena reflexionar sobre los 3 puntos señalados con anterioridad.
Por el bien de la sociedad y por la recuperación de la confianza ciudadana en sus representantes ojalá se considerara, dado que a nadie beneficia que se quieran imponer intereses personales por encima de intereses colectivos.