![](https://hidalgo.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2024/12/Fotos-Quadratin-marca_20241218_095613_0000-107x70.jpg)
Alertan transportación de lodos contaminados de canal Tula en zona urbana
PACHUCA, Hgo., 3 de marzo de 2020.- En Hidalgo ya se nota la escasez de productos para el cuidado de la salud tras la llegada del Covid 19 a México.
Ante tal situación, la Procuraduría Federal del Consumidor informó que la le y prohíbe aumentos injustificados de precios ante contingencias sanitarias y se enfatizó que no se permitirán aumentos de precios de productos que respondan a la especulación, a raíz de la confirmación de casos en México del coronavirus Covid 19.
Por lo anterior, se hace un llamado a los consumidores a no generar una demanda innecesaria de ese tipo de productos y practicar el consumo razonado, aquel en que se compra lo que se necesita.
En este tenor, se recomienda que los cubrebocas sean utilizados por las personas que tienen la afección viral, no por las que están sanas.
De igual forma, la Profeco ha actualizado sus videos sobre cómo elaborar en casa desinfectantes y gel antibacterial a bajo costo, los cuales están disponibles en las redes sociales oficiales: en Twitter @Profeco; Facebook @ProfecoOficial; YouTube ProfecoTV; o en la página en internet https://www.profeco.gob.mx
Se informó finalmente que la cadena Walmart habría incurrido en acopio desmedido y subido de precios los cubrebocas situación que ya tendría antecedente en 2009, y aunque los requerimientos tardarán unos días en ser respondidos debido a que el proceso de verificación apenas inicia, se actuará conforme a la Ley contra los especuladores.
El requerimiento incluye a las grandes tiendas de autoservicio y farmacias, aunque no exime a los pequeños negocios, los cuales también pueden ser denunciados para que, en el ámbito local, sea la Oficina de Defensa del Consumidor en Hidalgo la que actúe en consecuencia.