Dirigen Rubén Rocha y Harfuch reunión de la Mesa de Construcción de Paz
CIUDAD DE MÉXICO, 5 de marzo de 2020.- La reforma al artículo 4 para elevar a rango constitucional la implementación de programas sociales en favor de los adultos mayores, personas con discapacidad y jóvenes con el fin de garantizar la progresiva de los mismos, avanza en la Cámara de Diputados hacia su eventual aprobación, ya que será el próximo martes cuando se discuta ante el Pleno camaral.
Lo anterior luego de que, en la sesión de este jueves, dicho dictamen se conoció para trámite de publicidad; el documento, que parte de una iniciativa del Ejecutivo federal, busca crear un Sistema Nacional de Salud para el Bienestar con el fin de garantizar la extensión progresiva, cuantitativa y cualitativa de los servicios de salud, particularmente para la atención integral de la población mexicana que no cuenta con seguridad social.
De acuerdo al dictamen que fue aprobado el pasado miércoles en comisiones, en el caso de las personas con discapacidad, el documento establece que el Estado garantizará la entrega de un apoyo económico a quienes presenten esta condición permanente, donde tendrán prioridad las y los menores de 18 años, los indígenas hasta los 64 años y las personas que se encuentren en condición de pobreza.
Más información en –> Quadratín México