![](https://hidalgo.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2024/12/Fotos-Quadratin-marca_20241216_143746_0000-107x70.jpg)
Ignoran diputados federales monto de proyectos prioritarios para Hidalgo
PACHUCA, Hgo., 30 de marzo de 2020.- El Tribunal Estatal Electoral de Hidalgo informó que, a propuesta de la magistrada presidente María Luisa Oviedo Quezada, se votó por unanimidad que se celebren mediante sesiones públicas virtuales no presenciales las plenarias de resolución de los medios de impugnación que debe sustanciar y resolver el órgano jurisdiccional.
Lo anterior como medida para evitar la propagación del Covid 19 entre las personas que laboran en el TEEH y quienes visitan su recinto, además de sumarse a la postura adoptada por el Tribunal Electoral del Poder Jucicial de la Federación (TEPJF).}
Una vez avalada la propuesta, las sesiones se llevarán a cabo de la forma citada hasta nuevo aviso, pero también se informó que, a fin de dar cumplimiento al principio de máxima publicidad, se publicarán las resoluciones en la página web del TEEH y el boletín de prensa para su difusión.
Ya aplicada la medida, se llevó a cabo la sesión plenaria virtual en la que se resolvieron los expedientes TEEH-JDC-038/2020 y TEEH-JDC-039/2020, promovidos por Rafael Martínez González y Félix Ávila Castelán, respectivamente, los cuales fueron reencauzados a la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia de Morena a fin de que primero se agoten las instancias intrapartidarias.
En el caso del primero, además, se escindió lo respectivo a la impugnación del acuerdo IEEH/CG/R/002/2020 por el cual el IEEH aprobó la solicitud de registro de convenio de candidatura común denominada “Juntos Haremos Historia en Hidalgo” entre los partidos Verde Ecologista de México, del Trabajo, Encuentro Social y Movimiento de Regeneración Nacional, a fin de que del mismo conozca el TEEH en un expediente diverso.