
Ofrece EU mil dólares de estímulo a los migrantes que se autodeporten
CIUDAD DE MÉXICO, 13 de mayo de 2020. — Según datos de las primeras tres olas de la encuesta realizada por el Infonavit, las expectativas de sus derechohabientes sobre el futuro de la economía familiar están incrementando positivamente.
En marzo 23 por ciento de los encuestados decían que la economía familiar estaría mejor o mucho mejor en las próximas semanas, mientras que en mayo a 37 por ciento sostiene la misma opinión, lo que representa un incremento de 14 puntos porcentuales en dos meses.
Se informó que desde el inicio de la emergencia sanitaria, en marzo de 2020, el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) ha medido mensualmente las percepciones de sus derechohabientes sobre la situación económica, su interés en tramitar un crédito para comprar o mejorar su vivienda y sus dificultades para mantenerse al corriente en los pagos.
No obstante la pandemia, la misma tendencia positiva se observa al preguntarles sobre la economía nacional, pasando de 22 por ciento que en marzo decían que la economía nacional estaría mejor o mucho mejor en las próximas semanas a 38 por ciento que en mayo sostienen la misma opinión, lo que representa un incremento de 16 puntos porcentuales en dos meses.
Más información en Quadratín México.