![](https://hidalgo.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2024/12/Acerca-Segob-a-Adan-Augusto-y-Ricardo-Monreal-quadratin-foto-segob-e1734405717475-1160x700-1-107x70.jpeg)
Descarta Sheinbaum conflicto entre Adán y Monreal: se revisó la agenda
PACHUCA, Hgo., a 9 de junio 2020.- La inversión de la empresa Atlas Renewable Energy con su planta fotovoltaica en Nopala no peligra ni la perjudica con la presentación de la nueva política de confiabilidad y calidad del sistema eléctrico en el país, aseguró el titular de la Secretaría del Política Pública estatal, José Luis Romo Cruz.
Después de la polémica, inconformidad y promoción de amparos por inversionistas y asociados del sector energético, sobre todo de aquellos en el rubro de energías renovables contra la Política de Confiabilidad, Seguridad, Continuidad y Calidad en el Sistema Eléctrico Nacional, el funcionario estatal puntualizó que la inversión en el rubo no tendrá afectaciones.
Después de aclarar que el mandatario estatal Omar Fayad ya tuvo una reunión virtual con la titular de la Secretaría de Energía Norma Rocía Nahle García, ya se establecieron los parámetros y dudas que existían bajo este nuevo acuerdo del gobierno federal.
Bajo este tenor, el ex secretario de Desarrollo Económico y quien a su vez trajo esta inversión de Atlas confirmó que las inversiones que ya están continúan sin cambios ante el panorama del acuerdo.
“Atlas por ejemplo continua, sigue con todo el proceso sin ningún impedimento”, reiteró Romo Cruz”, abundando que los empresarios de ésta saben que su inversión no corre riesgo alguno.
Precisó el secretario que la nueva estrategia que se plantea desde el gobierno estatal es la de seguir modelos de autoconsumo, que aseguró, que no están divorciados con la auto competitividad ni llegada de nuevas inversiones.
Además de que la nueva política se centra en la revisión sobre los sistemas de subastas que se habían generado en el pasado, pues ahora la opción que están dando es la del autoconsumo.
De este modo, subrayó Romo Cruz, hacia esos modelos de inversión es los que se va a orientar la política de energías renovables en Hidalgo
“No se le está cerrando las puertas a las energías limpias, sino lo que se busca modelos donde la inversión privada que pueda llegar de energías limpias esté focalizada desde un mismo terreno de grupo clúster, cadena de valor para que ahí mismo se consuma”, puntualizó.
Reiteró que ya con los nuevos parámetros marcados por la Secretaría de Energía es por donde se va a enfocar el gobierno estatal para buscar las inversiones y con el cual se trabajará para construir un panorama positivo en la consolidación de energías renovables en la entidad.
Cabe resaltar que el día de mañana se cumplirá un año de la puesta en operaciones de la planta fotovoltaica del Guajiro en Nopala de Atlas Renewable Energy con una inversión mayor a los 110 millones de dólares, compuesta a su vez 370 mil celdas en un terreno de 410 hectáreas.