Vinculan a proceso a hijo de comunicadora hidalguense por feminicidio
PACHUCA, Hgo., a 22 de junio 2020.- El aforo en comercios o establecimientos de carácter no esencial no podrá exceder el 30 por ciento de ocupación, espacios en los que se contemplan balnearios, centros ecoturísticos o sitios con alberca, esto con las respectivas medidas de higiene para evitar contagios por Covid 19, anunció el titular de la Secretaría de Salud de Hidalgo, Alejandro Benítez Herrera.
En mensaje por el espacio de Radio y Televisión de Hidalgo, así como en las cuentas oficiales del gobierno estatal, el encargado de la política de salud en la entidad anunció la llegada de modificaciones a las medidas implementadas ante el cambio del semáforo epidémico de color rojo a naranja, es decir, de nivel de alerta máximo a alto.
En este sentido, Benítez Herrera expuso que esta semana, en la cual Hidalgo entra en esta fase de semáforo naranja, será de transición a las medidas renovadas para entrar paulatinamente a la cotidianeidad de las actividades públicas como comerciales y económicas.
Es de este modo, que el funcionario expuso que los espacios como cafeterías, barberías y otros establecimientos de actividades no esenciales y que se mantenían cerradas, ahora podrá subir cortinas para emprender actividades, solamente con un aforo que no exceda el 30 por ciento de su capacidad.
A estos se suman centros de culto, cines, hoteles, salones de belleza, gimnasios y espacios públicos, mientras que los supermercados de hasta el 50 por ciento y que sólo una persona por familia entre.
La novedad en esta etapa de transición contempla es que ya podrán entrar en actividades balnearios y centros ecoturísticos, así como sitios que posean albercas, los cuales no deberán de exceder el 30 por ciento de aforo.
A su vez se puntualizó que espacios como bares, centros recreativos y discotecas permanecerán cerradas por disposición federal.
Certificado escudo
Más adelante en el mensaje oficial de este primer día en semáforo naranja ante la pandemia de Covid 19, Benítez Herrera anunció que, dentro de las medidas de salubridad a aplicar en espacios, negocios y empresas, aquellas que cuenten con todos estos requerimientos se les otorgará el certificado Escudo.
Apuntó que esto brindará a la ciudadanía la certidumbre de que se encuentra en un espacio seguro y de bajo riego ante virus.
Refirió que, para estos, las empresas y espacios de comercio, deberán de contar con filtros sanitarias, barreras protectoras, uso de cubrebocas y lentes de protección lavado y desinfección de las herramientas y puntos de mayor afluencia, sólo por mencionar algunos.
Puntualizó que, para llegar a esto, en esta semana de transición se harán mesas de trabajo municipales entre el 24 al 27 de junio para la estrategia de reapertura para la economía con responsabilidad compartida, esto bajo un pacto bajo el operativo escudo con medidas específicas para cada actividad económica.
Por último, subrayó que las medidas vigente establecidas en un principio permanecerán, tal es el caso de las cuestiones operativas en materia de salud, puntos de sanitización, así como la prohibición de eventos masivos y continuación de aplicar el hoy no circula sanitario.