Otorgan amparo a exalcaldesa de Pachuca
PACHUCA, Hgo., 23 de junio de 2020.- Hidalgo fue la entidad que durante el mes de mayo redujo más los índices de delitos cometidos, esto al contemplar un decremento del 23 por ciento respecto al año anterior, resaltó el gobierno estatal.
En conferencia de prensa virtual en la que se encontraban como vocales José Luis Romo Cruz, secretario ejecutivo de la Política Pública, Juan de Dios Pontigo Loyola, titular de la Secretariado Ejecutivo del Consejo Estatal de Seguridad Pública y Mauricio Delmar Saavedra, encargado de la política en materia de seguridad en Hidalgo, dieron un balance en el que presumieron buenas cifras para la entidad en cuanto a incidencia delictiva.
En este tenor, los funcionarios estatales destacaron que Hidalgo tuvo en el mes de mayo una disminución en el total de delitos contemplados del 23 por ciento, esto en comparación con el mismo periodo de 2019, con lo cual se convirtió en la entidad entre las 32 que más bajó estos índices.
Si bien se refirió que esta disminución tiene como escenario el periodo de pandemia que vive el país, la disminución contemplada en Hidalgo no se asemeja a lo que aconteció a nivel nacional, el cual en general tuvo un incremento en los delitos del 1.7 por ciento en comparación con abril.
Se abundó que se contemplaron 2 mil 266 delitos con lo cual se ubica en el lugar 18 del ranking nacional, con lo cual bajó 5 lugares, esto en relación con el mes anterior.
Mientras que en el acumulado de enero a mayo del presente año se registraron 18 mil 27 delitos, mientras que, en el mismo periodo, pero de 2019 el total fue 23 mil 387 delitos, lo que se traduce en 5 mil 360 delitos.
Otro de los puntos que destacaron las autoridades es la disminución de los homicidios y varios de los delitos de alto impacto, mientras que pusieron a la violencia familiar como el ilícito que más se cometió en el mes entre los 10 hechos delictivos con mayor presencia en Hidalgo.
A esta lista se suman las lesiones dolosas como segundo, seguido de robo de vehículo, así como a casa habitación, amenazas, robo a negocio, lesiones culposas, daño a la propiedad, robo a transeúnte en vía pública y abuso sexual.
Reflejo de esta disminución en la incidencia delictiva, señalaron en la conferencia, es que en 50 municipios de la entidad reportaron descensos en sus cifras previas de delitos con respecto al mes de abril, con cifras menores a 200 hechos.