
Ráfagas: Benjamín Rico ¿se va del PRI?
PACHUCA, Hgo., 17 de julio del 2020.- El estado de Hidalgo retornará a semáforo de riesgo máximo o color rojo por la presencia de Covid 19 para la siguiente semana, confirmó el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell Ramírez.
Por medio de su conferencia vespertina, ahora desde el estado de Chiapas, el funcionario federal presentó el mapa que se aplicará a partir del próximo 20 de julio en el país, para el cual el estado de Hidalgo se tiñe de color rojo por tercer a vez.
Hidalgo se mantuvo por espacio de 15 días bajo el semáforo de riesgo color naranja, es decir, de riesgo alto de contagio por Covid 19, toda vez que el pasado viernes -fecha en la que se presenta la semaforización-, las autoridades federales no presentaron éste, debido a inconsistencias en los datos y cifras en diversos estados del país.
EN AGOSTO NO SE REGRESA A CLASES
López Gatell reiteró que no se regresará a clases hasta llegar a semáforo verde y descartó que en agosto se reabran escuelas pues sería quizá en septiembre.
La disponibilidad hospitalaria en Hidalgo es amplia de 61 por ciento en camas de atención general y del 76 por ciento en las que cuentan con ventilador, al corte de hoy.
De confirmarse por la autoridad estatal el retorno al semáforo rojo, las actividades económicas se limitan a lo siguiente:
Ocupación hotelera al 25 por ciento
Alimentos en hoteles solo en habitación o para llevar.
Aforo del 25 por ciento en parques públicos
Supermercados y mercados al 50 por ciento.
Peluquerías, estéticas y barberías servicio a domicilio.
Deportes profesionales a puerta cerrada.
Prohibidas congregaciones o actividades sociales.
Cerrados cines, teatros, sepas. Gimnasios, salones de fiestas y templos.
Sin activar bares y centros nocturnos.
Apenas ayer el gobernador Omar Fayad expresó que en Hidalgo se había frenado la velocidad de los contagios y que la pandemia se encuentra en zona de control.
CIERRE DE ESTABLECIMIENTOS
De validarse el diagnóstico de la Secretaría de Salud Federal tendrían que cerrar cines, plazas comerciales, cafeterías y restaurantes, centros religiosos y deportivos así como reducirse aforos en otros espacios.
DATOS COVID 19
Desde el pasado 6 de julio -día en el que comenzó en la entidad el semáforo naranja- hasta este viernes 17 se contabilizaron un total de 827 casos de contagios por Covid 19 en suelo hidalguense, a lo que se suman un total de 139 muertes por las mismas causas.
Durante la primera semana, del lunes 6 al domingo 12 de julio se presenciaron 476 casos positivos con los picos más altos en martes y viernes con 97 y 98 casos respectivamente, a lo que se junta los decesos de 75 personas.
Mientras que la semana en curso, aun faltando dos días para terminarla, se reportan 351 casos positivos en la entidad, ahora siendo martes y jueves los días de mayor incidencia con 92 y 96 casos en cada uno, mientras que los decesos en estos 5 días se encuentran en 64 fallecimientos.
La pandemia en Hidalgo
Para este viernes, el estado de Hidalgo cierra la semana regular con 5 mil 192 casos acumulados a casi 4 meses de presencia del virus en la entidad, de entre los cuales se contabilizan 130 los hidalguenses atendidos en otros estados del país, 8 más a los reportados el día de ayer.
Mientras que el acumulado de atendidos en suelo hidalguense subió a 5 mil 62 los casos positivos, por lo que durante las recientes 24 horas se presentaron 50 nuevos casos de personas con Covid 19.
En el rubro de los decesos por el virus, este día en la entidad se dieron 19 casos más, con lo cual el volumen de muertes alcanzó los 860 fallecimientos.
Las defunciones de este día fueron de personas oriundas de Acaxochitlán, Apan, Cuautepec de Hinojosa, Epazoyucan, dos en Huejutla, Ixmiquilpan, Mineral de la Reforma, dos más en Pachuca, San Felipe Orizatlán, Santiago Tulantepec, Tetepango, Tepeji, dos de Tula de Allende, Tulancingo, Zacualtipán, Zapotlán de Juárez y Zempoala.
El balance final apunta en la presencia de 516 casos sospechosos a Covid 19, 118 más a lo que ayer se contemplaban para el caso de Hidalgo, mientras que subió a 3 mil 992 los diagnósticos que salieron negativos a lo que se suman mil 75 las personas recuradas en el estado.