![](https://hidalgo.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2024/12/Fotos-Quadratin-marca_20241218_095613_0000-107x70.jpg)
Alertan transportación de lodos contaminados de canal Tula en zona urbana
PACHUCA, Hgo., 24 de julio el 2020.- Los casos de dengue en suelo hidalguense tuvieron un registro de 41 nuevos contagios durante la presente semana epidemiológica, con lo cual las cifras totales legan a 250 asuntos vinculados con esta enfermedad.
Al presentarse nuevos datos sobre la semana epidemiológica número 29 del año en curso se dieron de nueva cuenta aumentos en los casos de fiebre por dengue y un comportamiento casi similar a lo registrado la semana pasada.
Bajo el actual periodo reportado por la Dirección General de Epidemiología del gobierno federal contempló la presencia de 41 nuevos diagnósticos de dengue en personas, enfermedad transmitida por el mosco vector aedes aegypt, situación que se da principalmente en la zona de la huasteca.
Esta cifra fue casi similar a la que se dio en la pasada semana epidemiológica 28, en el cual se contabilizaron 44 casos de dengue, con lo cual se una a otra semana se contempló el cambio de 209 a 250 enfermos de este virus.
Dentro del plano actual, los 41 nuevos casos se refieren a Dengue No Grave, el cual actualmente comprende el 94 por ciento de la incidencia en las atenciones por esta enfermedad.
Por otra parte, las estadísticas que no tuvieron alteración o modificación alguna para esta nueva entrega fueron para los casos de Dengue Con Signos de Alarma y Dengue Grave, pues en el primero se quedó con los 15 casos que ya se tenían hasta la semana pasada, mientras que el último que implica el dengue hemorrágico sigue sin existir casos en Hidalgo.
De igual forma, hasta la fecha en la entidad no hay casos de muertes atribuidas a la fiebre por dengue, mientras que a nivel nacional son 17 los decesos.
Un factor que no cambio es la presencia de Atlapexco como el municipio con más casos y alta incidencia de la presencia de casos de dengue, mientras que de nueva cuenta Huazalingo comparte el segundo sitio con más riesgo, sitio que ocupó la semana pasada Huautla.