Reabren bulevar Centenario en Pachuca
IXMIQUILPAN, Hgo., 29 de julio de 2020.- En un hecho sin precedentes, y priorizando la salud de la población, este año las actividades de la conmemoración del 250 aniversario de la llegada del Señor de Jalpan a Ixmiquilpan, así como la tradicional colocación de la banda presidencial a la imagen, será a puerta cerrada y únicamente la pondrán las autoridades religiosas, informó el coordinador de las festividades.
Este miércoles a través de redes sociales, Joel Pérez Martin, acompañado del párroco Alfredo Sánchez Nápoles, dio a conocer los detalles de la festividad, la cual no se realizará como en años anteriores debido a la pandemia por Covid 19, en esta ocasión las actividades que se efectuarán, serán simbólicas y se trasmitirán a través de redes sociales, por lo que la población podrá participar desde sus hogares.
Respecto a la participación de las mayordomías de las diferentes localidades, serán únicamente los mayordomos de cada comunidad, en la fecha que les corresponde y a puerta cerrada, no más de 30 personas dentro del templo.
El 14 de agosto, que es cuando se realiza una de las actividades más sobresalientes que es la celebración de la luminaria, en el templo se llevarán a cabo actividades simbólicas y las mayordomías participarán desde sus localidades encendiendo una olla a partir de las 21:00 horas.
El 15 de agosto, día en que se conmemora el 250 aniversario de la llegada de El Señor de Jalpan a Ixmiquilpan, se realizarán las tradicionales mañanitas a las 07:00 horas a puerta cerrada, al igual que la misa presidida por el obispo, Juan Pedro Juárez Meléndez a las 12:00 horas, quien será también el encargado de colocar la banda presidencial al General de Generales, distingo que se realiza a la imagen como reconocimiento por la protección vertida a los pobladores y de donde data su nombramiento con el grado de General.
Posteriormente, la imagen saldrá a recorrer las comunidades, principalmente a las que tienen la mayordomía que son 48, en un vehículo y no se detendrá, en ese sentido el comité de festejos, pidió su apoyo a las autoridades de las localidades así como a la población para que desde sus viviendas observen el recorrido de la imagen y con ello evitar las aglomeraciones.
Finalmente informaron que la procesión que se tenía contemplada para el próximo 7 de septiembre fue cancelada.