![](https://hidalgo.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2024/12/Fotos-Quadratin-marca_20241218_095613_0000-107x70.jpg)
Alertan transportación de lodos contaminados de canal Tula en zona urbana
PACHUCA, Hgo., 31 de julio de 2020.-Con motivo de la Semana Mundial de la Lactancia Materna, que se realiza del 1 al 7 de agosto, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) anunció acciones para promover esta práctica que previene múltiples padecimientos en el recién nacido, afirmó David Salvador Medina Camarena, titular de la División de Atención Prenatal y Planificación Familiar en el Primer Nivel de Atención.
Bajo el lema “Apoyar la lactancia materna contribuye a un planeta más saludable”, el ginecobstetra refirió que esta acepción engloba no sólo la salud infantil mundial, sino también exhorta a las mujeres embarazadas y en período de lactancia a proveer de este alimento a los infantes durante los primeros seis meses de forma exclusiva, y complementaria hasta los dos años o más de edad para que crezcan sanos y tengan un desarrollo óptimo.
En este sentido, Medina Camarena subrayó que “en el caso de los sucedáneos, las latas, biberones y todo lo que se utiliza para una lactancia artificial, dañan al medio ambiente y a la economía familiar, por lo tanto si promovemos y practicamos la lactancia materna contribuimos enormemente a la salud del planeta”.
Debido a la pandemia, la promoción de estas acciones no se lleva a cabo de manera presencial, pero se apoya de las redes institucionales de Facebook: @IMSSmx; Twitter:@Tu_IMSS;e Instagram: @imss_mx, iniciando desde las 10:00 horas de mañana el Ciclo de Cursos en línea: “Lactancia materna y el cuidado de la mujer y su bebé”.
Los temas que se abordarán son: Beneficios de la lactancia materna para la mamá y el bebé. Técnicas para amamantar; Recomendaciones para una lactancia materna segura ante el Covid 19; Bancos de leche; Estrategias de promoción de lactancia materna ante el Covid 19; Alternativas cuando el bebé no puede acceder a la leche materna; Hábitos saludables y alimentación para una buena lactancia materna; y Mitos de la lactancia materna.
Respecto a las mamás que han sido diagnosticadas con Covid 19, el especialista abundó que deben continuar lactando, debido a que no está contraindicado: “Al amamantar a su bebé, va a transmitirle anticuerpos contra el virus, caso contrario que se pensaba que podría causarles infección, ya que ésta se transmite por vía respiratoria”.
Recomendó tomar las medidas de higiene y limpieza indicadas como es el correcto lavado de manos, uso de cubrebocas, estornudar o toser de etiqueta, y medidas muy específicas para amamantar a su bebé, mismas que se proporcionan en cada Unidad de Medicina Familiar.