Alertan transportación de lodos contaminados de canal Tula en zona urbana
PACHUCA, Hgo., 10 de agosto del 2020.- A casi 5 meses de la presencia de la pandemia en Hidalgo sólo 4 de los 84 municipios permanecen sin presencia de casos positivos a Covid 19, todos ubicados en la zona de la sierra hidalguense y con una particularidad, son de los más pobres del estado.
De acuerdo con la información del gobierno estatal a través del portal http://coronavirus.hidalgo.gob.mx/ se muestra un mapa estatal en gran parte pintado de rojo, esto ante la incidencia de los contagios que se presentan en la entidad desde el 19 de marzo, cuando se abrió formalmente el registro de casos positivos.
En contraste a los puntos marcados con rojo, naranja y amarillo se observan sólo 4 demarcaciones sin tonalidad, estos son Eloxochitlán, La Misión, Pisaflores y Tepehuacán de Guerrero, todos enclavados en la zona serrana del estado, esto en la parte norte de Hidalgo.
A parte de la similitud que poseen actualmente en estar libres de contagios o casos positivos en su territorio, otro factor que los emparenta, es la condición de pobreza que viven estas demarcaciones.
De los más pobres
Fuera del registro o presencia de contagios, estos 4 municipios se rodean de demarcación que caso opuesto, ya tienen o tuvieron personas contagiadas, además de que estos a su vez se ven vecinos que puntos donde aún existen casos activos.
Un factor por el cual se ven similitudes entre ellos, aparte de tener cero contagios desde marzo al día de hoy, la situación de pobreza es algo con el cual comparten rasgos, esto en época de pandemia.
De acuerdo al último registro del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) mediante sus indicadores de pobreza municipal, expone que Eloxochitlán, es la demarcación con más miseria en Hidalgo, ya que el 91.7 por ciento de su población esta bajo esta situación, de entre ellos, 44.1 por ciento está en pobreza extrema.
En el caso de Tepehuacán de Guerrero, otro de los municipios libres de Covid 19 pero no de pobreza, alcanza la cifra de 83.4 por ciento de población en esta situación de carencia, de entre ellos 38.7 en rango de pobreza extrema.
En los casos de Pisaflores y La Misión poseen números casi parejos en reflejo de pobreza pues el 79.8 y 79.7 por ciento de sus pobladores están en condición de pobreza respectivamente, de entre estos caso el 26.5 y 25.3 por ciento en cada caso expone la situación de pobreza extrema, todo esto, de acuerdo al balance realizado por el Coneval.