Vinculan a proceso a mujer por realizar cirugías sin cédula profesional
MÉRIDA, Yuc., 11 de agosto de 2020.- Las nuevas consultas que realizará la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) en las 167 comunidades por las que atraviesa el Tren Maya están violando los tratados internacionales signados por México y se hacen solo para cumplir con el requisito, aseguró Carlos González, integrante del Congreso Nacional Indígena.
El activista precisó que “la Ley de Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente los obliga a hacer estas consultas, que van relacionadas con las manifestaciones de impacto ambiental que podría tener el Tren Maya en la región, sin embargo, siguen violando el convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo”.
En tanto, Pedro Uc Be, integrante de la Asamblea por la Defensa del Territorio Maya Múuch’ Xíinbal refirió que con el anuncio de estas nuevas consultas se confirman las contradicciones que hay en el proyecto.
Más información en –> Quadratín México