Descarta Sheinbaum conflicto entre Adán y Monreal: se revisó la agenda
PACHUCA, Hgo., 13 de agosto del 2020.- Quedaron lejos los tiempos de las fiestas tumultuosas que formaban parte del ritual político en el registro de candidatos priístas.
Hoy, debido a la pandemia, la inscripción de aspirantes a las presidencias municipales de Hidalgo se desarrolla en un ambiente nunca visto.
El edificio del Partido Revolucionario Institucional PRI del bulevar Colosio de Pachuca el silencio es lo que prevalece.
No hay música de tambora, ni gritos de apoyo ni grandes pancartas para vitorear a los prospectos a alcaldes.
En un día asoleado y viento ligero llegan los representantes comunes de cada planilla competidora.
Como sello distintivo portan chaleco rojo y el logo de su partido.
Todos con cubrebocas, algunos con lentes de protección y otros con gorras.
Se mantiene cerrada los dos accesos de cancel y ventanales.
Solo se puede entrar por una puerta del estacionamiento donde hay un corredor y filtro sanitario.
Médicos toman la temperatura y formulan un breve interrogatorio además de colocar gel en las manos de los asistentes.
Frente al acceso del sótano del edificio priísta se colocó una carpa de unos 200 metros cuadrados dónde solo permanecen cuatro o cinco personas.
Es la nueva normalidad política en el PRI en medio de la epidemia más ominosa de todo un siglo.
Hoy se inscriben aspirantes a integrar las planillas priistas que competirán por las alcaldías de Hidalgo.
Hasta el 18 o 19 de agosto se conocerá la lista completa de candidatos a las alcaldías.
No habrá margen para que los no seleccionados toquen la puerta en otros partidos.
No se ven rostros conocidos entre los escasos asistentes, si acaso el de Juan Carlos Alva Calderón, ex presidente priísta.
Este día no hubo ruido, música, cohetes y matracas, trombones y tamboras.
«Esos tiempos ya pasaron», declaró el experimentado presidente de la Comisión Estatal de Procesos Internos del PRI, José Gonzalo Badillo Ortiz.