![](https://hidalgo.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2024/12/200421182231-petroleo-crudo-economia-banxico-cepal-dinero-perspectivas-mexico-cnne-live-krupskaia-alis-00011401-full-169-1160x700-1-107x70.jpg)
No alcanza
Próximas a cumplir 30 años de trayectoria, sus miembros son: Ana Francis Mor, Cecilia Sotres, Marisol Gasé y Nora Huerta, actrices profesionales egresadas del Centro Universitario de Teatro de la UNAM y del Foro de Teatro Contemporáneo, son creadoras, gestoras, promotoras, empresarias; un grupo teatral de cabaret en resistencia, trabajan con muy buen guion, el humor, la farsa y la sátira política, saben sumarlos para lograr contenidos de gran interés, con un consumo que, al menos, permite seguir desarrollando lo que a ellas les gusta.
Su esfuerzo es digno de mención, pero además es todo un caso de estudio académico, han sido vanguardistas y arriesgadas al generar productos en momentos álgidos de la vida política, social, cultural e intelectual. Contribuyen a generar discurso, forman parte de la conversación, son referentes, atrevidas, no dudo en su momento perseguidas; las pudiera definir con una frase popular muy a su estilo “Sin miedo al éxito”.
Acostumbradas a la resistencia han superado crisis económicas, adversidades legales, nulas políticas culturales, teniendo una gran capacidad de reacción y adaptación a las circunstancias; una muestra es lo vivido por esta crisis sanitaria al de inmediato crear el Caberezoom, donde presentan su cartelera vía Zomm, aplicación de moda para reuniones virtuales; generando video-espectáculos, cada una de las actrices desde su casa hacen la mejor de sus interpretaciones, incluyendo la música.
Además aprovechan sus instalaciones para vender comida de lunes a viernes por medidas de kilo o litro, guisados con sabor casero, de esta forma permiten contribuir con los ingresos hacia su plantilla laboral, nunca será lo mismo que con este espacio de resistencia abierto como es el Teatro Bar “El Vicio”, pero lo importante es resistir, hacer cultura, producir lo que más las satisface, sin importar que temporalmente el giro de su espacio sea intervenido para apoyar a la ciudadanía con alimentos de calidad a buen precio.
Creatividad, humildad, resiliencia sus mayores fortalezas, estas son las que se requiere llevar a la esfera pública, no es concebible que el gobierno teniendo todo el aparato del Estado nos tenga en medio de una crisis cultural sin precedentes, aderezado con los condimentos venideros de restricción en el gasto público; bien valdría un diplomado de manejo de crisis impartido por estas irrepetibles mujeres direccionado a todos nuestros servidores públicos culturales de todos los niveles.
Las opiniones y conclusiones expresadas en el artículo son de exclusiva responsabilidad del autor y no necesariamente reflejan la posición de Quadratín.