Descarta Sheinbaum conflicto entre Adán y Monreal: se revisó la agenda
PACHUCA, Hgo., a 11 de septiembre 2020.- La asignación de un mando de la Secretaría de Seguridad Pública estatal ahora como comisario de la corporación de Seguridad, Tránsito y Vialidad de Pachuca no se trata de una cuestión de carácter político o creencias de algún otro tipo, aseguró el titular de la SSPH, Mauricio Delmar Saavedra.
Este día, se oficializó un nuevo relevo en otra de las corporaciones de seguridad pública de los municipios, ahora en el referente a la capital del estado, acto que se gestó en común acuerdo entre el Concejo Municipal Administrativo y el encargado de la política estatal en materia de seguridad.
Bajo el esquema del convenio de mando coordinado que se tiene desde 2015 entre el municipio de Pachuca y el gobierno estatal, es que este día se designó a Ángel Francisco Cervantes Zuleta como nuevo encargado de la corporación el cual vendrá a suplir a Rafael Hernández Gutiérrez, quien se encontraba al frente de la policía municipal en la administración saliente.
El nuevo secretario municipal de seguridad pública encabezaba hasta la mañana de este viernes el Grupo de Inteligencia Operativa de la Policía estatal, además, desde 2010 ha ejercido diferentes funciones operativas en la SSPH.
Sobre el nombramiento, el funcionario estatal no lo consideró un cambio como tal, ya que esto corresponde al esquema de mando coordinado y puntualizó que esta designación no se debe a una situación con tintes políticos.
“Esto no se trata de cuestiones políticas ni de creencias de ningún tipo, se trata de darle seguridad a la ciudadanía, de trabajar en conjunto, de trabajar coordinados”, puntualizó Delmar Saavedra.
En este sentido destacó la presencia en el acto protocolario del coronel Marcos Burgos Legorreta, coordinar de la Guardia Nacional en Hidalgo, así como del comisario de la Agencia Estatal de Seguridad Uriel Moreno Castro, en acto que refleje a la ciudadanía de que se busca estar perfectamente alineados y coordinados a lo que el gobierno federal y estatal buscan, que es darle seguridad.
Además precisó que esto deja un mensaje a la delincuencia, de que no hay fisuras o fracturas entre una institución y otra, y que se seguirá actuando en consecuencia contra ellos, independiente de quién sea, el nivel o posición que posean.