
Aumentan casos de varicela un 35% en Hidalgo durante 2025
PACHUCA, Hgo., a 12 de septiembre de 2020.- No obstante que el gobernador Omar Fayad decidió suspender la concentración masiva correspondiente a El Grito de Independencia, en forma particular algunas familias y grupos de compañeros se organizan para reunirse en la noche del 15 de septiembre.
Debido a que la festividad nacional es una tradición centenaria no se descarta que abunden las concentraciones domésticas y en negocios de comida y bebida.
Según el empresario Benigno Prieto Peláez las autoridades han autorizado la reapertura gradual de bares con medidas sanitarias y aforos reducidos lo que implica que habrá lugares públicos para la celebración de la noche mexicana.
En ese escenario es probable que aumente la movilidad durante la pandemia de Covid 19 en la conmemoración.
Las autoridades médicas han insistido en la necesidad de evitar juntas incluso con pocos asistentes.
Durante el Día de las Madres, y en plena contingencia sanitaria, la Secretaría de Gobierno de Hidalgo solicitó a las presidencias municipales suspender cualquier actividad masiva en salones o restaurantes.
La celebración el Día del Padre también fue limitada debido a la epidemia activa del Coronavirus.
Durante las fiestas patrias regularmente aumenta el consumo de bebidas alcohólicas.
Está vez no habrá fiesta tumultuosa en El Grito de Independencia ya que el gobernador decidió suspenderla para evitar contagios durante el evento que regularmente reúne a casi 2O mil personas en la Plaza Juárez.
Cada año se aglomeraba la gente en espera de la ceremonia, los fuegos artificiales y la presentación de cantantes o grupos de moda.
Esta vez el titular del Ejecutivo encabezará la ceremonia a través de televisión y medios digitales.