
Cortes a la circulación por marchas del Día del Trabajo en Pachuca
PACHUCA, Hgo., a 17 de septiembre de 2020.- El Concejo Municipal Administrativo de Pachuca acordó que la Contraloría del gobierno del estado intervenga en la revisión del proceso de entrega-recepción de la anterior administración de Yolanda Tellería Beltrán con la aplicación de auditorías sobre el ejercicio de acciones y empleo de recursos públicos.
Este jueves, durante la primera sesión ordinaria de Cabildo del Concejo Municipal Interino de la capital, encabezada por la presidenta concejal Tania Eréndira Meza Escorza, el vocal de este cuerpo colegiado, Esteban Mercado Mercado, presentó un dictamen de procedimiento para solicitar que se haga una exhaustiva auditoría a la administración saliente.
En aprobación del acuerdo se solicita la intervención de la Secretaría de la Contraloría estatal, como parte integrante del Sistema Estatal Anticorrupción, misma que se sustenta en el artículo 33, fracción XI y XII de la Ley Orgánica de la Administración Pública para el Estado de Hidalgo.
Se busca que la intervención de la Contraloría ejerza e intervenga, bajo el ámbito de sus respectivas competencias, en el proceso de entrega - recepción de la administración saliente y realice auditoría a los recursos ejercidos a efecto de realizar la adecuada aplicación de los mismos y determine si existió alguna irregularidad, y en su caso, establecer las responsabilidades legales procedentes.
Durante la sesión de cabildo, Mercado Mercado expresó que no se necesita ser crítico en construcción y en bienestar social para darse cuenta que las calles de Pachuca están destrozadas, los servicios municipales vinieron a menos en un lapso de cuatro años y los recursos públicos no se ejecutaron en ninguna obra de relevancia.
"Los ciudadanos se preguntan dónde están todos esos recursos que se debieron ejercer en la pasada administración, porque inclusive es público, hay datos, que la administración anterior recibió más recursos que la administración anterior a ella".
Abundó que bajo una coordinación con esta instancia del gobierno estatal permitirá realizar la administración eficiente de los recursos públicos, evidenciar el ejercicio transparente del sistema financiero municipal, así como fortalecer una perspectiva de rendición de cuentas que promueva la participación activa de la sociedad en el diseño y evaluación de las políticas y acciones del gobierno municipal.
"Este Concejo está comprometido con la transparencia y rendición de cuentas. No permitiremos daño alguno a las arcas públicas. Participaremos en este cambio de administración en un marco de legalidad y honradez", enmarcó.