
Ráfagas: Licona el impresentable, se aferra al SUTSPEEH
Un diagnóstico interno de Morena, puso en evidencia que a 9 años de haber surgido como movimiento al interior del PRD; a 6 de haber recibido su registro como partido y poco más de 2 de obtener el triunfo en las elecciones presidenciales del 2018, el Movimiento de Regeneración Nacional carece de dirigencias estatales en 17 entidades federativas y no cuenta con consejo estatal en otras cinco; pero adicional a ello, la división ha llegado a sus grupos parlamentarios tanto en el Congreso de la Unión como en las legislaturas locales.
Ya sabemos que el presidente Andrés Manuel López Obrador habla muchas tonterías, pero en uno de sus aciertos ha calificado la situación de Morena como un desbarajuste y hasta ha tratado de amedrentar con dejar al partido; pero una de las entidades donde sobresale esa división es precisamente Hidalgo, donde se carece de presidente en el comité y, en cuanto al consejo estatal que preside Andrés Caballero, éste se disputa el control con el súper delegado Abraham Mendoza Zenteno que no quiere entender que ahora es funcionario público y que ya no es líder del partido, pero quiere seguir mangoneándolo,
Desde el inicio de la legislatura local hay dos grupos en la fracción de Morena; uno cuya voluntad ciega está sujeta al ex-rector Gerardo Sosa Castelán y el otro tiene como cabeza visible al diputado Víctor Guerrero, mientras que en el palacio de San Lázaro, también los morenistas están divididos, unos coquetean con el PT y ya estaban por sumarse a sus filas cuando la historia dio un giro el 31 de agosto y, otros que primero juraban admiración y respeto a Porfirio Muñoz Ledo, hoy lo han traicionado para jurarle amor a Mario Delgado.
TRAICIONAN A FUNDADORES…
Sobran ejemplos de lo que pasa en Morena Hidalgo; un diputado federal, Julio César Ángeles Mendoza que cambia camiseta en cada elección, que fue alcalde por el partido Verde Ecologista; repitió cargo postulado por Encuentro Social y ahora es legislador por Morena, incluso prefirió conseguirle a su esposa Marcela Martínez Cervantes, la candidatura del Partido del Trabajo a la presidencia municipal de Atotonilco de Tula, antes que jugarla con los morenistas porque no confía en ellos.
Muestra clara de cómo Morena traiciona a su militancia y de manera especial a sus fundadores, es Mineral de la Reforma, donde al ex-diputado federal, investigador y académico Francisco Patiño Cardona, que por años se ha mantenido al lado de AMLO en su lucha desde la izquierda, le fue negada la postulación a la alcaldía, porque la dirigencia morenista prefirió negociar la candidatura, otorgársela a una diputada del Partido Acción Nacional y enfrascarse en una disputa de semanas en los tribunales.
Así como en Mineral de la Reforma se traicionó la lealtad de Francisco Patiño, se repitió la historia en otros lugares.
MAL EJEMPLO…
Para nadie es desconocido que una entidad ejemplo de mal gobierno, inseguridad y creciente corrupción, lo es el estado de Morelos, por ello sorprendió que este domingo acudiera el gobernador Cuauhtémoc Blanco a una gira por municipios de la Sierra y la Huasteca Hidalguense, donde acompañó a los candidatos de Encuentro Social, Mateo Tejeda de Zacualtipán y Daniel Andrade de Huejutla en eventos proselitistas.
Ojalá la gente razone su voto, porque Cuauhtémoc Blanco, su estado y su gobierno, sí son ejemplo pero de lo que no queremos.
Quien también visitó Hidalgo con fines proselitistas, fue el gobernador de Michoacán, Silvano Aureoles Conejo, que al acompañar a Isabel Godínez en Metepec y a Manuel Hernández en Tula, candidatos del PRD a la presidencia municipal, hizo un llamado a tener cuidado con los “Servidores de la Nación”, empleados de la Secretaría del Bienestar que con dinero público, manipula los programas sociales para incidir en el voto en favor de Morena.
Según el mandatario michoacano, los Servidores de la Nación son un ejército de millones de personas pagadas con el erario en todo el país para hacer fraude a la democracia, lo que han denunciado insistentemente ante autoridades electorales.
ACTOPAN, BAJEZAS…
Si algo ha caracterizado al proceso electoral en Hidalgo, han sido las disputas en tribunales, las amenazas de violencia, agresiones, el chapulineo y la violencia política de género; en éste último rubro se dio un episodio más este fin de semana, en el que de manera artera se buscó sin éxito atentar contra la imagen de una candidata a regidora en Actopan.
Pero quienes incurrieron en la bajeza dejaron rastros que la Policía Cibernética y las instancias electorales deben seguir para dar con los responsables; las imágenes corresponden a un delito y la página a través de la cual se divulgaron tiene administradores, direcciones IP y todo lo necesario para que la violencia de género no quede impune. Que sea ésta la oportunidad de dar un buen ejemplo contra esos miserables.
&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&
Y finalmente, quienes deberían aprovechar la TV-Escuela Virtual para tomar unas clases de geografía, son el candidato del PVEM a la alcaldía de Tula de Allende, Octavio Magaña y su equipo de campaña, pues hace días con la emoción de la contienda no se dieron cuenta que andaban haciendo proselitismo en Tlaxcoapan. Magaña que lleva en su planilla a la esposa de un empresario gruyero que se beneficia con el cobro de arrastre y el corralón, se reunieron con éste para conseguir los votos de sus empleados, sin aparentemente darse cuenta de que estos ya pertenecen a ese municipio y al de Atitalaquia.