
Propone diputado tipificar como delito abandono conyugal
PACHUCA, Hgo., 12 de octubre de 2020.- En un balance realizado tras más de un mes de campaña, el candidato a la alcaldía, Pablo Vargas, de Movimiento de Regeneración Nacional, hizo un llamado a las autoridades municipales, estatales y federales para que desde su autoridad en Seguridad Pública vigilen las urnas para la que la elección sea únicamente ciudadana, ya que “Pachuca se está calentando”.
En conferencia de prensa virtual, como llevó a cabo todas sus presentaciones, Vargas acusó a sus contendientes por el Partido Revolucionario Institucional (PRI) y el independiente Ricardo Crespo, de utilizar viejas prácticas como el uso de patrimonio gubernamental para hacer obras como pavimentación y balizaje, así como la entrega de láminas o material de construcción, lo que, afirmó, se vio en colonias como Parque de Poblamiento, Piracantos, Alcantarilla, Patoni y El Mirador.
Además, señaló la presunta compra de votos en espacios públicos y la entrega de despensas que, asegura, fueron guardadas para la manipulación del voto y con fines meramente electoreros.
Asimismo, denunció el rebase de gastos de campaña que, asegura, es más evidente en la millonaria campaña de Ricardo Crespo Arroyo, ex militante priista, aunque confía en que la presión y respaldo de la organización Antorcha Campesina, impulsado por la suplente en la planilla, Guadalupe Orona, no dará una sorpresa en la elección del domingo.
“Ese tipo de voto es localizado, la organización está muy situada, nunca dará un triunfo electoral, pues sólo apoya”, dijo, al momento en que denunció la intimidación a activistas de su campaña cuando realizaban un acto de convencimiento en un domicilio particular y antorchistas irrumpieron allanando el lugar reventando el evento con amenazas, agresiones e injurias.
Sin embargo, dijo, “las colonias como 20 de Noviembre, Condesa y Europa no son tan compactas, tendremos distribución del voto muy diferenciada eso impedirá que haya sorpresas, y menos de una organización sin respaldo popular y que no tiene control absoluto en las colonias”.
En ese tenor, no descartó que tanto seguidores del PRI como del candidato independiente busquen “reventar la elección” y pretendan generar violencia, ya que, afirma, han escuchado denuncias de ciudadanos que aseguran que contratan personas para grupos de choque, por lo cual insistió en una sobrevigilancia para el desarrollo de la jornada del domingo próximo.