Pese a recorte, INE hará trabajo de excelencia en elección del PJ: Taddei
PACHUCA, Hgo., a 20 de octubre de 2020.- La dirigencia nacional del Movimiento de Regeneración Nacional anunció esta tarde que prepara una estrategia de defensa del voto ciudadano para el cómputo final de votos que tendrá lugar el día de mañana.
Lo anterior, expuso el dirigente nacional del partido, Alfonso Ramírez Cuéllar, tiene la finalidad de ir a fondo para defender los votos obtenidos por el partido en Pachuca y Mineral de la Reforma, pero también en municipios en que se tiene la certeza del triunfo.
En conferencia de prensa llevada a cabo de forma virtual, Hilda Miranda, por Mineral de la Reforma, y Pablo Vargas, por Pachuca, expusieron al dirigente las presuntas irregularidades que se cometieron durante los comicios del domingo pasado.
Ramírez Cuéllar expresó su rechazo absoluto a la operación “de estado” que se generó en los comicios celebrados en Coahuila, “habíamos entendido que la política de carro completo era asunto del pasado, pero de manera descarada, en las elecciones para el congreso local, la tradición tuvo fuerza.
Sobre el caso de Hidalgo, señaló que Morena tiene la certeza del triunfo en las principales ciudades y un avance significativo en Pachuca, Tulancingo, Actopan, Tizayuca, Mineral de la Reforma y la mayoría de cabeceras distritales, lo que permitiría a Morena gobernar a más de la mitad de la población, pese a hechos violentos, actividad de grupos armados en la Sierra y la Huasteca, quemas de urnas que merecen anulación de los procesos, uso de la fuerza pública y campaña negra de intimidación a candidatos en varias partes del estado.
Acusó que a sus contrincantes “se les pasó la mano, se fueron de bruces con la inyección de recursos para la compra y coacción de votos”, por lo que se actuará conforme a la ley, pues insistió en que el partido está decidido a conservar la paz y la tranquilidad, al tiempo que manifestó a los gobiernos de Hidalgo y Coahuila su decisión de “colaborar y garantizar la estabilidad, de encontrar mecanismos que no alteren el orden en ninguna de las dos entidades”.
Lo anterior sin dejar de exigir a los órganos electorales limpieza absoluta en el cómputo que se dará mañana y resaltando el “uso de viejas prácticas que le han costado muchísimo a México” por parte de los gobiernos estatales de las que, subrayó, son las dos entidades más priistas del país.
Durante la conferencia, destacó la situación causada por la suspensión del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) en Hidalgo, que, según el partido, contribuyó a una elección “de estado” orquestada entre el gobierno de Hidalgo y el mismo Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH).
Finalmente, Ramírez Cuéllar aceptó que Morena cometió errores, por lo que se estudiará cómo eliminarlos camino a los próximos comicios, así como informó que se estudiarán al interior del partido las acusaciones de la operación de líderes morenistas a favor de otros partidos, así como se buscará mantener las buenas prácticas para futuros procesos electorales.