Multa INE a partidos en Hidalgo por anomalías en reportes financieros
PACHUCA, Hgo., 20 de octubre del 2020.- De la baraja de diputados que dejaron la curul para lanzarse en busca de una alcaldía, la mayoría de ellos presentan ventaja o están en clara disputa por el primer lugar, mientras que otros, simplemente fueron un total fracaso y perdieron la elección de manera estrepitosa.
A la fecha son 10, los legisladores que se encuentran con licencia, de los cuales siete se lanzaron a la aventura de buscar la alcaldía de su pueblo natal en el proceso del pasado 18 de octubre.
Cinco lo hicieron por Morena, una por el PRI y otro de la vía independiente.
A horas de que se inicien los conteos formales de todas las urnas en los distritos municipales electorales, 6 de ellos tienen oportunidad de estar en la lucha por ganar la elección local.
Entre estos casos se encuentra el municipio de Actopan, donde participó la diputada con licencia Tatiana Tonantzin P. Ángeles Moreno, la cual de acuerdo con Preliminares Hidalgo 2020 del Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH) obtuvo una votación de 18.3 por ciento, equivalente a 3 mil 362 sufragios a favor, situación que la colocaría en segundo lugar, sólo detrás del puntero, el candidato del partido Podemos quien tiene 20.07 por ciento de la votación.
En el caso de Huejutla, compitió la diputada del PRI, Adela Pérez Espinoza quien también quedó en segundo lugar con una tendencia del 21.2 por ciento, mientras que la votación más alta la posee el ex legislador local y candidato de Encuentro Social Hidalgo (PESH) Daniel Andrade Zurutuza, con el 30.04 por ciento.
En Huichapan, hizo lo propio el diputado morenista Armando Quintanar Trejo, quien busca revertir el segundo sitio en el que quedó ubicado, con poco más de 4 puntos porcentuales en desventaja, al tener actualmente 23.3 por ciento, contra los 28.7 por ciento obtenidos por el abanderado del Verde Ecologista de México, a pesar de que aparece muy cerca el PRI, con el 23.2 por ciento de la votación, de acuerdo con Preliminares Hidalgo 2020.
Un caso contundente en las votaciones actuales es el del ex diputado de Encuentro Social y ahora independiente Crisóforo Rodríguez Villegas, quien los datos preliminares lo ubican como ganador con una votación del 54.2 por ciento.
Rodríguez Villegas abandonó el partido que lo colocó en el Congreso de Hidalgo (PESH) para brincar a Morena y luego a Nueva Alianza que lo postuló a la alcaldía de Tianguistengo, donde su triunfo parece irreversible, pues su más cercano contendiente del PRI quedó con el 17 por ciento de la preferencia.
En Tizayuca, se observa una inclinación a favor de la legisladora con licencia Susana Ángeles Quezada quien al momento posee el 29.3 por ciento de la preferencia electoral con Morena, es decir, 5.6 puntos arriba del candidato del PRI, quien tiene 23.7 por ciento, con lo cual, de confirmarse este panorama en los conteos, sería la próxima alcaldesa en el único municipio hidalguenses perteneciente a la Zona Metropolitana del Valle de México.
Con una ventaja muy apretada en Tula de Allende se ubica el ex coordinador de la bancada de Morena, Ricardo Baptista González, quien en los conteos preliminares cuenta con 22.2 por ciento de la preferencia electoral, sin embargo, le sigue de cerca el PRI, que posee 21.2 por ciento de los sufragios, por lo que la diferencia solo es de un punto entre las votaciones.
Son contados los casos de los diputados con licencia que tienen asegurado el triunfo electoral, otros, mantienen la ilusión de revertir la tendencia expuesta a través de la herramienta informativa del IEEH, pero otras de plano, fueron a dar vergüenza a la elección, como fue el caso de la diputada con licencia de Morena, Rosalba Calva García.
La representante del distrito de Zacualtipán de Ángeles fue candidata en este municipio, pero esta vez la suerte no la acompañó y sin el efecto de López Obrador fue enviada a los últimos lugares de las preferencias electorales.
De los 11 contendientes por la alcaldía de Zacualtipán, la morenista ocupó el octavo sitio, con apenas una tendencia del 4.2 por ciento, quedando sólo por encima de partidos como Más Por Hidalgo (2.8%); Movimiento Ciudadano (1.9%) y PVEM (0.5%).
Otros diputados con licencia son el priista Julio Valera Piedras, quien se ausentó de su cargo para enfocarse en su papel como secretario general del Comité Directivo Estatal del PRI y acompañar a las candidaturas de sus abanderados, situación que ya celebra con virtuales victorias en por lo menos 33 municipios del estado y con miras en revertir resultados en otros más.
Mientras que en el caso de José Antonio Hernández Vera y Humberto Augusto Veras Godoy, ambos de Morena, se mantienen con licencia, al tiempo que ellos se quedaron en el camino para figurar en sus intenciones como candidatos por Tulancingo y Pachuca, respectivamente, ambiciones que se truncaron desde el periodo de elección de perfiles a candidatos que representarían a Morena en esta elección.