
Presenta 50+1 el libro Voces de Justicia, de Mónica Güicho, en SLP
SANTIAGO DE ANAYA, Hgo., 11 de noviembre de 2020.- Porfiria Rodríguez Cadena cocinera tradicional de Santiago de Anaya, participó en el conversatorio virtual “La cocina tradicional indígena en el contexto actual”, representando al estado de Hidalgo el cual se efectuó en el marco de la Feria de las Lenguas Indígenas Nacionales 2020 del Instituto Nacional de Lenguas Indígenas.
También participaron cocineras de Oaxaca, Tlaxcala y Puebla.
Durante su intervención Rodríguez Cadena, explicó la variedad de fauna y flora que se puede recolectar en ese municipio durante las diferentes temporadas del año, como son: flores de garambullo, sábila, mezquite, entre otras.
Expuso que en ese municipio se realiza la tradicional Muestra Gastronómica que este año cumpliría su edición 40, sin embargo, no se realizó por la contingencia sanitaria.
Comentó que siguen en pie de lucha para dar a conocer la gastronomía del municipio la cual han mostrado a personas de otros estados y países, a quienes incluso los invitan a realizar un recorrido en donde recolectan los ingredientes de las comidas típicas.
La representante hidalguense, compartió que su mamá fue quien le enseñó a cocinar desde pequeña; agregó que actualmente la cocina tradicional mexicana, se ha dado a conocer más, no sólo a nivel local sino estatal y mundial, lo cual dijo ha sido un reto.
Finalmente, dijo que su deseo es que no se pierdan las tradiciones, la gastronomía y la lengua, por lo que necesario se les transmita a las nuevas generaciones.