
La libertad de prensa, en riesgo en México y Centroamérica: Article 19
CIUDAD DE MÉXICO, 26 de noviembre de 2020. — El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai) instruyó a la Secretaría de Gobernación (Segob) entregar versión pública de los documentos que obran en la averiguación previa, la carpeta de investigación y las causas penales relacionadas con el caso Atenco, en el que mujeres sufrieron violaciones graves a los derechos humanos, en 2006.
Según indica un comunicado publicado este jueves, deberá proporcionar el plan de capacitación para oficiales de la extinta Policía Federal, así como del observatorio independiente.
La comisionada Josefina Román Vergara señaló que el 28 de noviembre de 2019, en un acto histórico, la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), a través de la resolución dictada en el Caso: Mujeres víctimas de tortura sexual en Atenco vs México, declaró la responsabilidad del Estado Mexicano por las graves violaciones a derechos humanos cometidas en contra de 11 mujeres que sufrieron detenciones ilegales y arbitrarias, tortura física, psicológica y sexual, y falta de acceso a la justicia, en el mes de mayo del año 2006.
Más información en --> Quadratín México