![](https://hidalgo.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2024/12/IMG-20241219-WA0012-107x70.jpg)
Despojan de 500 mil pesos a cuentahabiente en Apan
PACHUCA, Hgo., 29 de noviembre del 2020.- La Secretaría de Obras Públicas y Ordenamiento Territorial del Gobierno de Hidalgo (SOPOT), atribuyó a la pandemia el retraso en la construcción del Puente Atirantado de Pachuca.
Se informó que debido a la emergencia de salud se detuvo la producción de partes e implementos necesarios para complementar la obra que se ubica en el cruce del bulevar Colosio y Felipe Ángeles.
Osvaldo Ramírez Fernández, director de comunicaciones de la dependencia, afirmó que el Puente Atirantado requerirá de 25 puntales de acero y cuatro mástiles.
Parte de esos implementos se adquieren en Francia, país que detuvo su producción al inicio de la epidemia de Covid 19.
En consecuencia, según el funcionario, hubo retrasos en la edificación de la vialidad que se ubica en la capital Hidalguense.
Pero aseguró que el Puente Atirantado estará en servicio en el mes de abril del 2021.
Se estima que los tirantes, que son el implementó principal del Puente Atirantado, lleguen a México a mediados de enero, expresó Ramírez Fernández.
El director de Comunicaciones supervisó el desplazamiento del monumento Hidalgo este sábado.
Lo hizo en ausencia del secretario de Obras Públicas y Ordenamiento Territorial, José Meneses Arrieta, quien No participó personalmente en las delicadas maniobras en torno al emblemático monumento Hidalguense.