
Continúa alcaldesa de Tulancingo como la peor evaluada: Massive Caller
PACHUCA, Hgo., 13 de diciembre del 2020.- La incertidumbre y difícil situación financiera que vive el país a causa de la pandemia por Covid 19 no dejará en orfandad financiera a los partidos políticos para su intención proselitista en miras a las elecciones para diputados locales de 2021, pues estos se repartirán una bolsa de 73.9 millones de pesos para esta actividad especifica.
A 18 días de que finalice este 2020, el Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH) ya definió el monto asegurado que tendrán cada una de las agrupaciones políticas de carácter nacional como local que competirán el próximo año por obtener un escaño o por lo menos, mantener el registro local como partidos.
Ante la situación compleja y adversa en materia económica que aún persistirá en 2021, esta no parece generar mayor perjuicio a los partidos políticos en Hidalgo, pues se harán acreedores a la nada despreciable cantidad de 73 millones 902 mil 116 pesos para el proceso electoral local en la renovación de las 30 curules del Congreso estatal.
Con esta suma se deja atrás los 70.6 millones que se aplicaron en la elección de alcaldes de este año, y se pasa a aplicar 3 millones 224 mil 464 pesos más, situación suigéneris, pues a esto se añade la participación de 3 nuevos partidos políticos con registro nacional, esto para dar un total de 14 entes partidistas que se disputarán los puestos del legislativo estatal.
Los 73 millones 902 mil 116 pesos aprobados para gastos de campaña 2021, se dividen en 29 millones 250 mil 293 pesos para 4 partidos de registro local y 44 millones 651 mil 823 pesos a 10 agrupaciones partidistas con presencia nacional.
Los que más se llevan
Para esta edición de las elecciones locales 2021, el que acaparará mayor cantidad de dinero por concepto de gastos de campaña es Morena, para el cual se destinarán la módica cantidad de 17 millones 705 mil 220 pesos la cual es apenas 307 mil 267 pesos menos a lo que se adjudicó para este 2020 en la elección de alcaldes.
Si bien se pensaría que partidos con longeva presencia nacional sería los que mayor cantidad de dinero para campañas se adjudicarían, para esta elección de diputados locales como segundo y tercero se encuentran dos de registro estatal como lo son Nueva Alianza Hidalgo (PANALH) y Encuentro Social Hidalgo (PESH), con cantidades de 13.2 y 11.4 millones de pesos respectivamente.
Por su parte y relegado al cuarto puesto con mayor presupuesto para campañas está el PRI, quien concentrará una bolsa por 9 millones 261 mil con 37 pesos, seguido de Acción Nacional, quien podrá aplicar una cantidad de 5 millones 966 mil 986 pesos, mientras que el Partido del Trabajo se ubica como la sexta agrupación política que más dinero obtendrá bajo este concepto con 3 millones 794 mil 494 pesos, mientras que el PRD tendrá 3 millones 630 mil 639 pesos.
Con menos para campañas
Del otro lado de la moneda figuran 4 partidos que son viejos conocidos y aquellos que pudieron superar su iniciación en la vida electoral estatal, pero que para el proceso que se observa del 2021 tendrán una bolsa muy reducida en comparación con las principales fuerzas políticas de la actualidad.
Con 2 millones 232 mil 591 figuran Podemos y Más Por Hidalgo, quienes pasaron la prueba de fuego el pasado 18 de octubre y tendrán vigencia para la elección de diputados.
Menos favorecidos son el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y Movimiento Ciudadano, quien obtendrán respectivamente sólo 858 mil 688 pesos para sus campañas.
Los nuevos participantes
Lo singular de la edición electoral del próximo año para la renovación de la Cámara de Diputados del estado de Hidalgo es la incorporación de 3 nuevos partidos políticos que adquirieron su registro nacional: Encuentro Solidario, Redes Sociales Progresistas y Fuerza Social por México.
De las cenizas de Encuentro Social participará en el proceso local el Partido Encuentro Solidario, quien buscará un escaño de los 18 disponibles por mayoría relativa del Congreso local, para el cual dispondrá de 858 mil 688 pesos.
La misma cantidad se destinarán a Redes Sociales Progresistas -partido vinculado a la fracción magisterial ligada a la ex líder del SNTE, Elba Ester Gordillo- así como a Fuerza Social por México, quienes el próximo año, debido a ser agrupación de nueva creación, irán sin la opción de alianza en candidaturas, y para lo cual se verá si podrán tener representación para el siguiente proceso electoral, éste, en 2022 para lo gobernatura de Hidalgo.