
Niño de 9 años es apuñalado por su propia madre en Tizayuca
PACHUCA, Hgo.- 14 de diciembre del 2020.- Con el fin de establecer propuestas que se vinculen para atender el problema de desaparición de personas, el Consejo Ciudadano de Búsqueda de Personas del Estado de Hidalgo convocó al primer foro de consulta y participación “Hasta Encontrarles”.
En conferencia de prensa virtual, los integrantes de este cuerpo colegiado, perteneciente al Sistema Estatal de Búsqueda de Personas dio pormenores de las actividades a realizarse el próximo 17 de diciembre y en la que se espera participación de persona en general y la intervención de especialistas en el tema.
La cita es a partir de las 17 horas, con la que se iniciará la primera hora de actividades con una mesa de consulta y participación donde se van a presentar las propuestas de los participantes del público en general, los cuales tendrán 3 minutos para exponer sus puntos.
Seguido, de las 18 a 19 horas se montarán 4 mesas de trabajo, cada una con una duración de 20 minutos, en las que participarán especialistas vinculados con el tema de la desaparición de personas.
Las mesas a abordarse conciernen a temas de Perspectivas de desaparición; Causas de desaparición de niñas, adolescentes y mujeres de Hidalgo; Atención desde las Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC) y por último en materia legislativa sobre el tópico.
En este escenario se tendrá como ponentes a Alma Irais Ramírez Vega, integrante de la Red de los Derechos de las Infancias en Hidalgo; Santiago Herrera Díaz asesor de la Comisión de Víctimas de Michoacán; Martha Navarro Salgado, fundadora de Sonrisas Perdidas Hidalgo.
De igual forma estarán Ana Lara, ex coordinadora de Consejo estatal de desaparición y directora de la colectiva de mujeres contra la violencia en Hidalgo, así como Santiago Corcuera Cabezut, integrante del Consejo Nacional de Búsqueda de Personas.
Se precisó que derivado de estas actividades y aportaciones se hará un compendio de todas las propuestas para que se canalicen a las autoridades competentes a las que se dirijan los puntos referidos en el foro, esto para establecer posteriormente mesas de trabajo con las autoridades para tener una respuesta a las propuestas generadas.
Los interesados en participar en el foro podrán inscribirse en la página de Facebook del Consejo Ciudadano, esto para que el próximo jueves se pueda entrar a la plataforma Zoom, sitió donde se efectuará en encuentro.