
Localizan a menor de edad desaparecida desde enero en Pachuca
PACHUCA, Hgo., 13 de enero del 2021.- Trabajadores y dueños del sector restaurantero protestaron mediante el denominado “cacerolazo” sobre Río de las Avenidas, así como bulevar San Javier en exigencia de que los dejen abrir y operar con las medidas de contingencia con el fin de no recaer en una nueva crisis económica en sus ingresos.
Mediante el golpeo de cacerolas, varios integrantes de este gremio se manifestaron principalmente en dos puntos de la capital, uno de ellos en las inmediaciones de la Rotonda de los Nombres Ilustres que se ubica en los limites de Río de las Avenidas y Avenida Madero.
En este sitio y frente a la circulación de decenas de automóviles, los inconformes presentaron pancartas y sonaron sus utensilios de cocina con la consigna de que los dejen abrir para recibir a comensales, pues aseguraron, cuentan con las medidas sanitarias prioritarias para evitar contagios en estos espacios.
Por su parte, otra aglomeración de disconformes se presentó a las afueras del Café Madero, ubicado sobre bulevar San Javier, quienes también poseían cartulinas, chocaban cacerolas y pedían que los dejaran trabajar.
Aunque en diferentes puntos, la consigna es la misma, que los dejen continuar con sus actividades de venta y atención de público en los restaurantes, medida que fue prohibida por las autoridades locales y estatales en Pachuca y otros 32 municipios debido al incremento de contagios, que en la capital es la más grave de la entidad.
Aseguraron los manifestantes que la situación de venta de comestibles o de sus productos que está bajo la modalidad de sólo para llevar es insostenible, con lo cual advirtieron con preocupación que, a estas instancias, están al limite de quebrar, con lo cual se verían afectadas a cientos de trabajadores y detrás de ellos, en los ingresos de miles de familias, hablando del caso de Pachuca.
De igual forma reprocharon que mientras las medidas para ellos como comercios establecidos es severa, las autoridades se hacen de la vista gorda y dejan a puesto semifijos o ambulantes de venta de comida operar sin mayores restricciones y que las mismas personas puedan consumir sus alimentos ahí mismo, por lo cual aseguraron que no hay piso parejo para aplicar las disposiciones sanitarias y de contingencia.
Cabe destacar que la semana pasada, las autoridades estatales emitieron las medidas de contingencia bajo la semaforización de riesgo máximo aplicada a 33 municipios, incluida Pachuca, con la cual impedían la presencia de comensales en restaurantes, reduciendo sus actividades e ingresos a lo que generen sólo por el servicio para llevar, mientras que actualmente los restauranteros piden la apertura de por lo menos un aforo del 20 al 30 por ciento es sus espacios.