
Ráfagas: Azpeitia, en la mira
@JoelSanRadar
La salud de un presidente de la República es un asunto de seguridad nacional, y lo que le ocurra, tiene un fuerte impacto en la vida pública del país, por ello el anuncio realizado éste domingo por Andrés Manuel López Obrador en el sentido de que ha dado positivo a covid-19, es un tema que –de ser cierto,- debe causarnos preocupación, mucho más si se toman en cuenta su edad y los problemas de hipertensión que le han diagnosticado los médicos.
El solo anuncio que realizó a través de sus redes sociales desató sorna y burla entre los usuarios de facebook y particularmente de twitter; pues existen motivos de sobra para poner en duda su supuesto contagio, particularmente por su adicción a mentir y su permanente afición a burlarse de la pandemia, a decir que ya se domó, que no nos ha ido tan mal con ella, que basta con no mentir, no robar y no traicionar para no contagiarse y, a hechos tan absurdos como su resistencia a asumir las mínimas medidas de sanidad como lo es el uso de cubrebocas, mantener la sana distancia y evitar sus giras de proselitismo.
Pero más allá de filias y fobias y sin importar de qué lado esté parado uno, resulta fundamental que López Obrador se recupere bien y pronto, para que una vez sabiendo que la enfermedad es real y grave, se reintegre a sus actividades y ahora sí, asuma el tema de la pandemia con la seriedad que requiere; hasta ahora la irresponsabilidad del gobierno ha generado que el país sea un caos, que la gente se esté muriendo; que los enfermos vivan un drama por la falta de camas, ventiladores, medicinas, oxígeno; y que las familias de los muertos enfrenten una enorme tragedia porque hasta los ataúdes se están terminando. Si algo le ocurre a AMLO, el asunto se va a poner peor.
PODEMOS, VAN SOLOS…
En el terreno político, la militancia del partido local PODEMOS recibió dos buenas noticias ésta semana, la primera que su líder moral Moisés Jiménez Sánchez, dejará de jugar en dos bandos y desde ahora dedicará todo su esfuerzo hacia ese instituto político; hace tres años en el proceso electoral del 2018 fue coordinador nacional de las Redes Sociales Progresistas (RSP) en apoyo a Andrés Manuel López Obrador y como muchos otros, ante el incumplimiento de acuerdos por parte del presidente, se separó del grupo en el poder.
Redes Sociales Progresistas obtuvo su registro como partido político nacional y tendrá su primer aventura electoral en el proceso México 2021 en el que no podrá conformar alianzas, pero tampoco le correspondieron al profe Moy conforme a lo que él aportó a la causa, así que deja las RSP y se entrega por completo a PODEMOS, proyecto que también impulsó él y que en la contienda local del 2020 ganó dos alcaldías en Hidalgo, ahora buscará refrendar su registro y obtener al menos una diputación al Congreso del Estado.
La segunda noticia para PODEMOS es que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación ordenó al Instituto Nacional Electoral revisar el procedimiento sancionador en el que impuso una multa por 2 millones 772 mil 288 pesos al partido, lo que podría significar un cuantioso ahorro para el instituto, al que de entrada ya le están reconociendo que sí entregó los informes financieros que le reclamaban.
GRAVES CARGOS…
Quién enfrentará una grave situación en los próximos días es la ex-alcaldesa de Pachuca, Yolanda Tellería Beltrán, pues la carpeta de investigación que por los delitos de peculado y concusión inició la Secretaría de la Contraloría se ha judicializado, lo que la obligó a buscar el amparo y protección de la justicia federal, por lo que el juzgado 3º de distrito le concedió la suspensión provisional dentro del expediente 48/2021.
La Procuraduría General de Justicia del Estado a través de la Fiscalía Especializada en Delitos de Corrupción ya presentó el informe previo y será el lunes 8 de febrero cuando se lleve a cabo la audiencia incidental y el martes 23 será la constitucional, por lo que de aquí a esa fecha serán días muy largos para la ex-presidente municipal y no se sabe qué pasará después de ello.
Yolanda Tellería enfrentará graves cargos y ya sea que ella o algunos de sus colaboradores podrían ser llevados a juicio, exactamente lo que ella no quiso hacer con quienes la antecedieron en la administración municipal.
PRI, EXHIBE SUS CARTAS…
Por lo pronto el Partido Revolucionario Institucional, exhibió sus cartas con las que contenderá en Hidalgo por las tres diputaciones federales que le corresponden en la alianza Va por México y finalmente se decidieron por la ex-secretaria de Educación Pública, Sayonara Vargas Rodríguez para la candidatura en el distrito I con cabecera en Huejutla; el ex-alcalde de Zempoala, Héctor Meneses Arrieta para el VII, Tepeapulco y, el ex-secretario del Medio Ambiente, Benjamín Rico Moreno, para el VI, Pachuca.
Sayonara Vargas repite en la candidatura que tuvo hace tres años, en condiciones distintas a las del 2018 en cuyo proceso enfrentó la ola pejista y la inercia en favor de Morena que hizo ganar a Fortunato Rivera Castillo que no tenía con qué competir y ha sido un fraude y una decepción para los huastecos, pero además la ex-secretaria también sufrió traición y guerra sucia incluso desde el interior de su equipo.
Héctor Meneses hizo un pobre papel como presidente municipal de Zempoala, pero tiene lo que se necesita para ser candidato; Y en cuanto a Pachuca, el polémico multimillonario cuenta con una muy amplia trayectoria en el servicio público y lleva meses –por no decir años- en franca campaña, así que es previsible que no tendrá ningún problema en las urnas para llegar a San Lázaro.
&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&
Alguien recomiéndele a la diputada Areli Rubi Miranda Ayala que amarre a sus fieras.
&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&