
El cambio que nadie advierte
PACHUCA, Hgo., 3 de febrero del 2021.- El secretario de Atención a personas con discapacidad del Comité Directivo Estatal del PRI, Moisés Pelcastre Hernández, señaló que a más de un año, se han realizado acciones afirmativas en favor de este sector, lo que llevó al tricolor de Hidalgo a ocupar el primer lugar ante el Comité Ejecutivo Nacional por las diversas labores que se han realizado, y que incluye las modificaciones al inmueble del CDE para adaptar el desplazamiento e integración de personas con discapacidad.
Calificó como meritorio el trabajo realizado por el gobernador Omar Fayad y por la dirigencia estatal en apoyo a las personas con discapacidad, para trazar un trabajo con planeación y rumbo.
Puntualizó que a su llegada, una de las primeras acciones fue la firma del decálogo del PRI incluyente, por lo que se tuvo que hacer un diagnóstico y modificar el espacio que ocupa el PRI estatal, lo que incluyó rampas de acceso, adaptaciones en los baños, se colocó en el piso una línea guía para personas con discapacidad visual, además de toda la señalética en sistema braille y en cuatro lenguas maternas.
El líder priista destacó que, al interior del estado se han consolidado más de 50 Secretarías de Atención a Personas con Discapacidad en los municipios, con el propósito de tener representatividad y fortalecer de diversas maneras a este sector de la población, a través de cursos y capacitaciones.
“El PRI es el único partido que tiene una Secretaría con estas características refrendada en sus estatutos, que ha trabajado de la mano y en favor de las personas con discapacidad, somos un sector con los mismos derechos y obligaciones que cualquier otro y eso significa una gran motivación para nosotros”.
Ante la situación de la contingencia de salud que impera en el mundo y en el país, Moisés Pelcastre subrayó que en este momento la atención a las peticiones de la gente es de manera digital, sin embargo es permanente para quienes pudieran tener alguna inquietud o necesidad de apoyo.