
Aumentan casos de varicela un 35% en Hidalgo durante 2025
PACHUCA, Hgo., 2 de marzo del 2021.- La Secretaría de Salud de Hidalgo estudia acortar la frecuencia del No Circula Sanitario en Pachuca, La Reforma y otros 31 municipios declarados en semáforo rojo.
La aplicación del programa podría reducirse a dos días hábiles por semana y algunos domingos cada mes.
Actualmente es del 50%, un día se circula y otro no.
El secretario de Salud, Efraín Benítez Herrera, expresó que se revisará el comportamiento de la epidemia de Covid-19 en los municipios de mayor transmisión.
De mejorar las condiciones el No Circula se definirá por número de terminación de placa y ya no por pares y nones.
Benítez Herrera hizo el anuncio en el noticiero Al Aire del Sistema de Radio y Televisión de Hidalgo, perteneciente al Gobierno Estatal.
Afirmó que hay una desaceleración en la transmisión del Covid 19 pero un grupo de 33 municipios deben permanecer en rojo, del 1 al 7 de marzo, por que cargan con el 60% de la pandemia.
Hidalgo fue ubicado por el Gobierno Federal en semáforo Amarillo pero el Gobierno Estatal decidió ubicar a un grupo de localidades del sur de Hidalgo en rojo sin modificar las medidas del restrictivas en la semana en curso.
Se analizarán los indicadores de la emergencia para que en la semana comprendida del 8 al 14 se pudieran acordar nuevas aperturas comerciales y turísticas "siempre y cuando las condiciones epidemiológicas lo permitan", según dijo previamente en un comunicado el secretario de Salud.
Es posible, entonces, que a partir del 8 de marzo se modifique la polémica restricción vehicular, dependiendo de condiciones sanitarias.