![](https://hidalgo.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2020/05/Escuela-pública-salón-de-clases-primaria-educación-1160x700-1-107x70.jpg)
A vacaciones 630 mil alumnos de educación básica en Hidalgo
PACHUCA, Hgo., 5 de marzo de 2021.- El cierre de escuelas tiene consecuencias devastadoras para el aprendizaje y el bienestar de los niños. Los menores más vulnerables y aquellos que no pueden acceder al aprendizaje a distancia se ven aún más afectados, ya que corren un mayor riesgo de no regresar nunca al aula, y a veces se ven forzados al trabajo infantil e incluso al matrimonio infantil, según UNICEF.
Los escolares de todo el mundo también dependen de sus escuelas como un lugar para interactuar con sus compañeros, buscar apoyo, acceder a servicios de salud e inmunización y una comida nutritiva. Cuanto más tiempo permanezcan cerradas las escuelas, más tiempo los niños están separados de estos elementos críticos de la infancia, agregó la agencia, por lo que se ha pedido a todas las naciones que mantengan abiertas las escuelas o que les den prioridad en los planes de reapertura donde están cerradas.
Más de 168 millones de niños en edad escolar en todo el mundo se perdieron el aprendizaje en clase, ya que las escuelas en unos 14 países permanecieron cerradas en gran parte durante casi un año entero debido a los bloqueos relacionados con el coronavirus, informó el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia.
«A medida que nos acercamos a la marca de un año de la pandemia de Covid 19, se nos recuerda una vez más la catastrófica emergencia educativa que han creado los cierres mundiales», dijo la Directora Ejecutiva de UNICEF, Henrietta Fore.
“Cada día que pasa, los niños que no pueden acceder a la educación presencial se quedan cada vez más rezagados, y los más marginados pagan el precio más alto”, agregó.
Además, alrededor de 214 millones de niños, uno de cada siete alumnos en todo el mundo, se perdieron más de las tres cuartas partes de su aprendizaje presencial, mientras que más de 888 millones continúan enfrentando interrupciones en su educación debido al cierre total y parcial de escuelas, según datos de la ONU.