Alertan transportación de lodos contaminados de canal Tula en zona urbana
PACHUCA, Hgo., 3 de abril de 2021.- En este periodo vacacional, se invita no salir de casa y tomar todas las medidas preventivas a fin de evitar la propagación del Covid 19, con acciones como el uso de cubrebocas de manera correcta estaremos contribuyendo a preservar la salud de todos.
Este mensaje transmite el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Hidalgo, que invita a toda la población a seguir de manera puntual todas las recomendaciones: ¡Quédate en casa en Semana Santa!
“Una cantidad importante de contagios se debe a que muchas personas no utilizan bien el cubrebocas y lo tienen como si fuera un accesorio más y no como un elemento que sirve para hacer frente al Covid 19”, sostuvo el doctor Juan Ortiz Garrido, coordinador de Información y Análisis Estratégico, del Seguro Social en la entidad.
Es importante informar y sensibilizar a la población sobre el uso de las mascarillas, hasta normalizar su utilización como parte de su interacción con otras personas, aunque tenerla por sí sola no es suficiente para evitar un contagio ya que todas las medidas son necesarias para este fin.
“Para usar de manera adecuada una mascarilla se debe hacer la siguiente manera: lavarse las manos antes de ponerla en el rostro, así como cada vez que se quite o se toque; cubrir nariz, boca y mentón; de igual manera, si es de tela, debe lavarse diario; si se puede reutilizar, lo ideal es conservarla en una bolsa de plástico herméticamente sellada y si es de uso médico, tírela en la basura bajo medidas de seguridad”, indicó Ortíz Garrido.
También es primordial tener en cuenta que si por alguna razón la mascarilla se ensucia, se humedece o se rompe, debe cambiarse por otra, para no quedar desprotegido, para retirarse la mascarilla, debe hacerse por la parte de atrás, sin tocar en ningún momento la parte frontal del cubre bocas.
Por último, mencionó el especialista que para desechar el tapabocas lo recomendable es depositarlo en una bolsa, cerrada con la leyenda, “residuo sanitario” y posteriormente lavarse las manos con agua y jabón, sin tocar absolutamente nada, además de que bajo ninguna circunstancia se debe arrojar en la vía pública.