
Aprueban pago de predial en kioscos tributarios de Hacienda en Pachuca
PACHUCA, Hgo., 22 de abril del 2021.- "No hay ningún tipo de adeudo por concepto de multas, además el ayuntamiento de Pachuca incurre en actos ilegales mediante un constante acoso a la empresa", denunció este día Moviparq, consorcio encargado de operar los parquímetros en la capital hidalguense.
Mediante una carta abierta difundida en su sitio oficial, la empresa a la que le fue cancelado el contrato de operación de los parquímetros en las principales calles de la capital, emitió un posicionamiento ante la problemática que gira en torno al tema, para el cual, asegura que la administración a cargo del alcalde Sergio Baños Rubio miente ante dicha situación.
Lo anterior al exponer que es falso que Moviparq tenga un adeudo con las arcas locales de más de 4 millones de pesos por concepto de multas bajo el alegato de las autoridades de retenciones indebidas.
Abunda que la propia tesorería municipal es la que cobraba las multas, esto en términos del contrato, por lo que la misma instancia local posteriormente hace de la entrega del dinero que le corresponde a la empresa por el servicio de estacionamiento, es decir, el control del capital estuvo en manos de la Tesorería del ayuntamiento.
“De ahí que resulte imposible que la empresa haya retenido indebidamente cantidad alguna conforme al contrato, pues la hacienda municipal es la encargada del cobro”, subrayó en el escrito.
Prosigue en la postura que las acciones en contra de la empresa provienen de un constante acoso que ha hecho evidente el ahora alcalde Sergio Baños desde que se encontraba en campaña como candidato a la alcaldía, donde ante medios de comunicación amenazaba con cancelar el contrato.
Añade que cada uno de los actos emprendidos por la alcaldía son ilegales y violatorios de la ley, ya que la empresa ya promovió diversos instrumentos legales ante el Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de Hidalgo, entre estos dos juicios de nulidad administrativa en trámite, por los cuales se ha emplazado a las autoridades locales, mismo del cual tienen conocimiento y a sabiendas de estos, continuaron con sus acciones.
“Cualquier acción extra emprendida unilateralmente por el Municipio de Pachuca, seguirá abonando a este abuso del que estamos siendo objeto, nuestra empresa tiene una relación contractual con el ayuntamiento y están actuando como juez y parte en este asunto”, condenó.
Dentro del escrito, Moviparq asegura que desde 2015, han trabajado satisfactoriamente con las tres administraciones locales, además de que el servicio del cual les fue quitado, incentivó la actividad económica al mantener los espacios libres en las zonas comerciales, además de contribuir al ordenamiento vial y a llevar recursos a la hacienda municipal, presume.